Quantcast
Channel: Magazine - manualidades-con-ninos
Viewing all 193 articles
Browse latest View live

Una buena idea: montar una ciudad con bloques de madera y pintura de pizarra

$
0
0
bloques-pizarra

A menudo os traigo proyectos DIY para hacer con vuestros peques, y en este caso se trata una idea muy simple y creativa como herramienta de juego: montar una ciudad con bloques de madera y pintura de pizarra.

Para los bloques de madera, que serán los edificios, podéis comprar un listón y pedir que os lo corten con diferentes formas, o si os apañáis con el bricolaje podéis cortarlas vosotros mismos con techos a dos alturas, con chimeneas, bloques rectos, etc.

bloques-pizarra

Una vez cortados, tendréis que pintarlos por una de las caras con pintura de pizarra, que puede ser negra o una opción que puede quedar muy bonita, con pinturas de pizarra de colores.

Ahora viene la parte más entretenida para los peques. Dibujar con tizas cada bloque para crear una ciudad en la que no faltarán rascacielos, edificios, chalets, tiendas y todo lo que quieran imaginar. ¿Qué os parece la idea?

Vía | Hellobee


Qué hacer con las manualidades de nuestros hijos

$
0
0

manualidades
Que ilusión cuando tu hijo te trae su primera pintura, menuda obra de arte, se nota su fuerza, ese espíritu rebelde y transgresor que muestra cada noche, sobre todo a partir de las dos de la madrugada. No entiendes por qué los demás sólo ven un folio con unos cuantos rayajos, cuanta envidia.

Pasado el tiempo vas recibiendo “regalitos” a ritmo de dos o tres por semana, mes tras mes, hasta que tu casa se ha mimetizado con la escuela infantil a la que va tu hijo. No es que este año el niño vaya más contento, es que simplemente no puede distinguir su casa de la escuela. Y no digamos cuando no es sólo un hijo el que tienes, en este caso podríamos montar una papelería de segunda mano. Así que llegados a este punto, es inevitable preguntarnos qué hacer con las manualidades de nuestros hijos.

Salvo que tengas la suerte de vivir en una de esas mansiones de cientos de metros cuadrados, pasillos laberínticos y en las que necesitas ir al baño en moto porque sino no llegas, vas a necesitar una estrategia para gestionar las diversas manualidades de tus hijos. Que llega un punto en que hasta tus padres cuando vienen de visita no saben hacia donde abre el frigorífico, pues el asa está enterrada entre “Felicidades papá”, “Te quiero mamá”, “Pies de Luisito 2011” y cientos de pegatinas de diversos personajes de animación.

Una vez el frigorífico esté lo suficientemente empapelado pasamos a hacer lo propio con las paredes de su habitación, el retrovisor del coche y los espejos de los baños y así vamos cubriendo el espacio con las diversas expresiones artísticas de tus pequeños Dalís. Tarde o tempranos os vais a tener que poner con ello, aquí van algunos consejos:

Designa una zona de exposiciones

No es necesario que sea la puerta de la nevera, así la puedes dejar para esos imanes que os traéis de los viajes y para la lista de la compra, puede ser una pared o incluso una ventana y ve rotando los trabajos expuestos. Si tienes dos hijos es importante que delimites dos zonas, una para cada niño y que vayas rotando los trabajos, bien dejando el más os guste a todos o quitando el más viejo, eso es a vuestro gusto.

Fotografía cada uno de los trabajos

Una buena idea es tomar fotos de cada trabajo y recopilarlas todas juntas de forma que puedas enseñárselas a tus hijos o a sus abuelos cuando deseen. También es buena idea hacerlo para guardar un recuerdo de lo que han hecho, pues los niños no van a tener tu mismo cuidado en salvaguardar sus propias obras de arte y no te quiero contar el que puedan tener con las de sus hermanos.

Deshazte de ellos

Es cruel, lo sé, pero de verdad quieres guardar cada una de sus manualidades, ese ambientador con hojas de eucalipto, cáscara de limón y pétalos de flores que olía tan bien…hace tres meses, ahora ya casi ni te atreves a tocarlo. Escoge unas pocas cosas que mejor representen a tu hijo y el resto tíralas. Si por una casualidad de la vida, tu hijo después de 30 años te pide explicaciones de por qué no le guardaste sus garabatos dile que la culpa fue de cierto desalmado editor de Bebés y Más, lo entenderá.

Regálalos

Seguro a los abuelos y tíos les encanta que sus pequeños tesoros les regalen sus trabajos y si tienen la suerte de que viva su bisabuela le puedes mandar el pack anual completo que lo más seguro es que le encante y quiera repetir al siguiente año y no es broma. Ten en cuenta que si los tíos tienen niños de edades similares a los tuyos pueden usar la misma técnica contigo, así que mejor no abusar a no ser que os los intercambiéis como si fueran cromos.

Reciclar

Una forma de irse deshaciendo de algunas manualidades es reutilizarlas como base o componentes de otras, así por ejemplo si tenéis una cara con pegatinas con ojos, podéis hacer otro dibujo y reutilizarlas. También podéis envolver los regalos con dibujos, así ahorras papel y la sorpresa será doble.

Foto | Kodomut en Flickr
Vía | Homemakers news
En Bebés y Más | Imprimibles de Frozen para hacer manualidades con niños, Guía de manualidades, juegos y poemas para niños: el entretenimiento está asegurado

Proyecto DIY: haz una guirnalda de borlas para decorar la habitación del bebé

$
0
0
borlas-papel

Los adornos hechos con papel están de última moda en la decoración. Pompones, borlas, figuras de origami… todo vale para darle un toque de originalidad a cualquier ambiente. Hoy os quiero enseñar un proyecto DIY que queda muy bonito y podéis hacer vosotros mismos con ayuda del hermano mayor: una guirnalda de borlas para decorar la habitación del bebé.

Puede decorar cualquier pared del dormitorio, o mejor podéis colocarla atravesada decorando la ventana, como han hecho en la foto que veis arriba. Además, si la colocáis encima del cambiador o de la cuna, cumplirá a la vez la función de un móvil, ya que los colores y las sombras que se producen contribuirán a estimular los sentidos del bebé.

borlas-papel
Las borlas son muy fáciles de realizar, no necesitáis ser expertos en manualidades. Con un poco de práctica os saldrá una guirnalda preciosa.

Sólo necesitaréis papel de seda de colores (elige dos o tres colores que combinen con la decoración de la habitación), tijeras, pegamento y una cuerda para colgarlas. En el blog Linen, lace and love tenéis un tutorial paso a paso con fotos de cada uno para que podáis hacerlas muy fácilmente.

Espero que os guste y que os animéis a realizar este proyecto DIY. Veréis lo sencillo que es y cómo alegra la decoración de la habitación del bebé.

Foto | 100 Layer Cake
En Bebés y más | Precioso móvil hecho con borlas de papel para decorar la habitación infantil

Día del Padre: manualidades de último momento para regalarle a papá

$
0
0
manualidades

Faltan apenas un día para celebrar en España el Día del Padre, así que si todavía no tenéis regalo, no desesperéis. Si queréis hacerle un regalo especial todavía estáis a tiempo. Prestad atención a estas manualidades de último momento para regalarle a papá.

Cualquier detalle hecho por el peque (con vuestra ayuda) será más valorado que cualquier regalo carísimo, así que no dudéis en hacerle alguno por más pequeño que sea.

Cajitas en forma de camisa

caja-camisa

En ocasiones el packaging se convierte en el propio regalo, así que os animo a hacer estas preciosas cajitas en forma de camisa como detalle para papá.

Necesitaréis una cartulina y pegamento. Para acabar, podéis colocar una cinta a modo de corbata para cerrar la camisa. Podéis encontrar un patrón aquí y el paso a paso en este vídeo tutorial.

Envolver el regalo con un dibujo del peque

dibujos-regalos

Es muy simple y un acierto seguro. En lugar de un papel de regalo tradicional, pon al peque a hacer un dibujo con los materiales que prefiera: rotuladores, pintura de dedos, purpurina, acuarelas, papeles pegados… lo que desee.

Es perfecto para este proyecto un rollo de papel que venden en Ikea, ya que podéis utilizar el tamaño que necesitéis, sobretodo si el regalo a envolver es grande. Para rematar, colocáis un cinta con una bonita etiqueta.

También os dejamos aquí otras cinco maneras de envolver regalos de una forma original.

Tarjetas camisas

Tarjetas-camisas

Volvemos a las camisas, pero esta vez podéis hacerlas en forma de tarjetas. Es un trabajo de papiroflexia muy fácil de hacer si seguís las instrucciones paso a paso que nos dan en Hogarútil.

Elegid unos papeles bonitos y manos a la obra con estas divertidas camisas a las que podéis añadirles detalles decorativos como una corbata, pajarita, bolsillo, y como no, un bonito mensaje para papá.

Bolsitas para guardar de todo

bolsas-dia-padre

En el blog de Mamá Convergente, blog que por cierto os recomiendo, podéis encontrar un imprimible gratuito para decorar bolsitas guardatodo para regalar a papá.

Podéis comprar las bolsas, o si no animáis hacerlas vosotros mismos con papeles de toda clase y colores. Quedan muy bonitas y podéis imprimir unas cuantas para que papá lleve el almuerzo al trabajo o guarde dentro algún tesoro.

Un simpático llavero

llavero

Un regalo de lo más útil que podrá usar todos los días. Un simpático muñeco que puede servir como llavero o para colgar del espejo retrovisor del coche.

Se hace muy rápido. Sólo necesitáis un cordón y una bolita para la cabeza. Lo hemos visto en Scraparizate donde encontraréis un vídeo tutorial con las instrucciones paso a paso.

Un cuadro muy especial

cuadro-manos

No es un cuadro más de la casa, en absoluto. Un regalo especial para papá, también muy rápido de hacer si tenéis un marco en casa es estampar las manos de todos los miembros de la familia en una cartulina (o solo las del peque si el cuadro es pequeño) y enmarcarla. Podéis colocar al lado el nombre de cada uno y la fecha al pie, para recordar cuándo fue realizada la obra de arte.

Espero que os hayan gustado estas manualidades de último momento para regalar el Día del Padre. Seguro que a papá le encantará recibir un detalle hecho con vuestras propias manos.

Foto | Thinkstock
En Bebés y más | Un marcapáginas para regalarle a papá en el Día del Padre

Hazlo tú mismo, una maravillosa casa luminosa a partir de un cartón de leche

$
0
0
casa_luminosa_carton_de_leche

Desde que el mayor de mis hijos cambió la leche materna por la de vaca, una de las cosas que más se acumulan en mi casa son los cartones y botellas de leche. Y desde que su hermano pequeño se sumó al club de la leche vacuna generamos cartones de leche vacíos suficientes como para hacer una réplica del Londres residencial.

Así que buscando qué hacer con ellos, con los cartones, me refiero, me encontré con este tutorial DIY o en castellano, hazlo tu mismo, una maravillosa casa luminosa a partir de un cartón de leche.

¿Qué necesitamos?

materiales_necesarios

Vamos a necesitar una cuchilla y unas tijeras para hacer los orificios de las ventanas en el cartón.
Un spray de pintura. El tutorial usa blanco pero podéis usar el que más os guste o lo que tengáis en casa (¿algún grafitero en la sala?)
Pegamento o cinta de doble capa
Papel de dolores
Una vela o una bombilla pequeña. Lo segundo es más complicado de colocar, pero mucho más seguro.
Por supuesto los catones de leche que creáis convenientes.

Vale, ya está todo ¿y ahora qué?

Pues lo primero será pintar los cartones como más nos guste y una vez que hayan secado les vamos haciendo los orificios de las ventanas y las puertas. Una vez los tengamos pasamos a decorar las ventanas con los papeles de colores y luego colocaremos nuestra fuente de luz.

pasos

Fácil verdad, en muy poco tiempo tendréis vuestro propio vecindario reciclable.

¿No lo termináis de ver? No os preocupéis, os dejamos el siguiente enlace a el sitio original donde se explican mejor que yo.

Vía | BloesemKids
Foto | Nora Vrba
En Bebés y Más | Guía de manualidades, juegos y poemas para niños: el entretenimiento está asegurado, Qué hacer con las manualidades de nuestros hijos

Proyecto DIY: haz un huerto de fieltro para tu peque

$
0
0
huerto

Siempre os traigo alguna bonita manualidad para hacer con vuestros hijos. Hoy os traigo una que me ha encantado por tratarse de un juguete con el que además pueden “cultivar” sus propios alimentos. Se trata de un proyecto DIY con el que podrás hacer un huerto de fieltro para tu peque.

Eso sí, es necesario saber manejar la máquina de coser, o el hilo y la aguja, aunque sea a mano, pues hay que crear las bolsitas que serán la tierra y las verduras de fieltro que “cosecharán” como zanahorias, remolachas y fresas.

huerto-fieltro

La idea la he visto en el blog A beautiful mess donde nos ofrecen el paso a paso para confeccionar todas las piezas. Las fresas hasta tienen velcro para poder cosecharlas y que vuelvan a crecer.

El fieltro nos ofrece muchas posibilidades a la hora de crear figuras de juguete. Pero hay que ser cuidadosos con el tamaño de las piezas y no ofrecérselas a niños pequeños si pudiese haber algún riesgo de asfixia al chuparlas, por más mínimo que sea.

Os dejo este proyecto de juguetes caseros que espero que hagáis realidad porque realmente es precioso. ¿Os gusta?

Vía | A beautiful mess
Fotos | Katie Shelton y Sarah Rodas

Proyecto DIY: haz un pañal para que tus hijos jueguen a los papás y mamás con sus muñecos

$
0
0
pañal_para_muñecos

Una vía muy importante en el aprendizaje y desarrollo de nuevas habilidades en nuestros pequeños es la imitación. Hace tiempo ya que se sabe que es uno de nuestros principales motores en el desarrollo, aprendemos de lo que vemos, imitamos y adaptamos aquello que vemos a nuestro alrededor.

Estoy seguro que más de una vez os habréis encontrado a vuestros hijos dándoles de comer a sus muñecos, riñéndoles porque se han portado mal o llevándoles de paseo, sobre todo en los hermanos mayores en su intento de entender qué es eso de ser hermano mayor. Hoy is traemos una manualidad relativamente sencilla para ayudar en el juego de vuestros hijos, un proyecto DIY: haz un pañal para que tus hijos jueguen a los papás y mamás con sus muñecos.

¿Qué vamos a necesitar?

materiales

Los materiales que vamos a necesitar para nuestro DIY son muy sencillos y de paso reciclaremos un poquito, que nunca está de más.

Un folio de papel, es para hacer el patrón a recortar posteriormente así que dependiendo del tamaño del pañal vamos a necesitar un tamaño determinado.
Un lapiz
Una tela fuerte, una vieja toalla, un pantalón que ya no usemos, alguna tela que tengamos de un disfraz que ya no nos sirva, la bata de franela de la abuela y así tenemos la excusa para que se ponga la que le regalamos por su cumpleaños, etc.
Tijeras, una manualidad no puede llamarse así, si no intervienen tijeras o pegamento en el proceso.
Una tira de velcro.
Una máquina de coser. ¿Quién no tiene una máquina de coser en casa hoy? Bueno, vale, yo no tengo. Pero es una buena excusa para ir a comprar una o para llevárselo a la abuela y que nos ayude. Pero, si nada de anterior funciona entonces nos va a tocar coser a mano. ¿Tampoco sabemos/queremos coser? Bueno, busquemos otro tutorial.

¿Y ahora?

Pues ahora nos metemos en faena. Buscamos el muñeco preferido de nuestro hijo o el que el nos diga y tomamos las medidas sobre el papel. Una vez tengamos el patrón, recortamos y comprobamos que no nos hemos equivocado. Conviene que lo probemos con diferentes muñecos para asegurarnos que no se va a romper o que se puede ajustar a diferentes cinturas, o bien puedes hacer pañales de varias tallas.

Una vez hayamos comprobado que nos va a servir pasamos a cortar la tela, pegarle o coserle el velcro. Cuidado con este paso, vigilad que lo colocáis en el sitio correcto. Una vez esté el velcro bien fijado repasamos los bordes de nuestro pañal con la máquina de coser (creo que mi abuela le llamaba a eso ribetear, pero no me hagáis demasiado caso).

Ya sólo queda la clase práctica para enseñar a vuestros hijos a cambiar un pañal y esperemos que lo recuerden dentro de unos años.

cambiando

Vía | bkids
Foto | Nora Vrba
En Bebés y Más | Jugar a ser otros estimula su imaginación, “Los niños aprenden por imitación e investigación”. Entrevista a la psicóloga Ana María Valenzuela

DIY fácil y bonito: una corona para tu peque con un rollo de papel y washi tape

$
0
0
corona-washi

El washi tape es uno de mis elementos crafty favoritos. Ofrece miles de posibilidades para decorar y hacer proyectos como este DIY fácil y bonito que os quiero enseñar hoy: una corona para tu peque hecha con un rollo de papel higiénico y washi tape.

No puede ser más sencilla de hacer y más adorable, tanto para niñas como para niños. Una corona de cumpleañero ideal que podéis hacer en pocos minutos.

Lo he visto en el blog Craft and Creativity y me he quedado enamorada, porque además es tan fácil que pueden hacerlo los peques.

Sólo necesitáis un rollo de papel higiénico o de papel de cocina y cinco rollos de washi tape de diferentes motivos. Es tan simple como cubrir toda la superficie del rollo (si es de cocina lo cortáis antes a la mitad).

Esto pueden hacerlo los peques perfectamente y luego con vuestra ayuda cortáis las puntas. Tenéis que cortar seis triángulos para que os quede así de bonita. Os recomiendo marcar antes con un lápiz donde tenéis que hacer el corte.

Para terminar, hacéis dos agujeros pequeños para pasar la goma elástica y le hacéis un nudo. ¿Qué os ha parecido?

Vía | Craft and Creativity


DIY: convierte las toallas de tus hijos en graciosos monstruos

$
0
0
toallas_monstruosas

Hoy traemos una manualidad muy sencilla o DIY para convertir las toallas de tus hijos en graciosos monstruos. Al ser una actividad que podemos realizar todos juntos, ellos pueden aprovechar para poder diseñar su propio monstruo y así tener bien claro cuál es su toalla.

que_necesitamos

¿Qué vamos a necesitar?

Lo principal será un juego de toallas, al menos una por niño. En este tutorial, más que toallas podéis ver que son trapos o lo que en mi casa se llamaban “toallas de bidet” pero sirve para decorar cualquier tamaño.
- Entretela termofusible, de esa que se pega al aplicarle calor con la plancha.
- Trozos de telas de diferentes colores según el tipo de moustro que vayamos a representar, blanco, negro, azul, rojo, rosa, etc.
- Una plancha
- Una máquina de coser
- Papel y rotuladores para hacer los bocetos.

Ya lo tenemos todo. ¿Y ahora qué hacemos?

Lo primero será diseñar los diferentes monstruos sobre el papel para ver con cuál nos quedamos y una vez que lo tengamos claro dividiremos la tela termofusible en dos partes y pasaremos a dibujar los ojos y los dientes en un lado, luego la boca y los ojos en el otro lado. Leed las instrucciones de la tela para saber sobre que lado debemos dibujar. Coloque la tela sobre su superficie de trabajo. Presiona para eliminar las arrugas. Coloca la boca y los ojos en la tela negra y los ojos y los dientes de la tela blanca y a planchar. Recorta todas las formas.

recorta_y_pega

Coloca una de las toallas sobre la superficie de trabajo. Comienza con los ojos. Gira y retira el papel protector de la tela termofusible como si fuera una pegatina. Coloca los ojos sobre la toalla y plánchalos para que se afiancen. Luego con la máquina de coser perfilaremos los bordes. Una vez terminados seguiremos con la boca, las pupilas de los ojos, los dientes y finalizaremos con el resto de cosas que les hayamos querido añadir.

coser_y_cantar

Recordad, son toallas para ellos así que dejadles que usen su imaginación. Seguro que será una divertida experiencia para pasar con vuestros hijos y no os preocupéis si no queda demasiado bien, seguro que vuestros hijos estarán muy orgullosos de tener unas toallas únicas. Os podéis animar a “tunear” las de la playa.

monstruos_sa

Vía | momtastic
En Bebés y Más | DIY fácil y bonito: una corona para tu peque con un rollo de papel y washi tape, Proyecto DIY: haz un huerto de fieltro para tu peque

Seis originales ideas para decorar huevos de Pascua

$
0
0
huevos-washi-tape

Decorar huevos de Pascua es una bonita manualidad para hacer con los peques en Semana Santa. Estos días tenemos más tiempo libre para disfrutar con ellos, así que ¿qué tal si nos ponemos manos a la obra?

Si vais a usar huevos para cocinar estos días, recordad no cascarlos. Tenéis que perforarlos por un lado para vaciarlos. Una vez que estén limpios y secos estarán listos para el siguiente paso. Os damos seis originales ideas para decorar huevos de Pascua

Huevos de Pascua marmolados

esmalte-uñas

Dales una segunda oportunidad a las lacas de uñas que ya no utilizas para conseguir un efecto marmolado. En el blog Henry Happened nos explican paso a paso cómo hacerlo con imágenes de cada uno.

Sólo tenéis que echar el esmalte en un bol con agua templada. El secreto está en el agua que debe estar a temperatura ambiente, si está muy fría o muy caliente el experimento no funciona. A los niños les encantará el efecto que hacen los colores. Eso sí, la inmersión de los huevos deberá ser supervisada si no queréis que acabe todo perdido. ¿A que quedan chulísimos?

Mostachos hasta en los huevos de Pascua

mostachos

Los mostachos nos han invadido. Se han convertido en protagonistas absolutos en la decoración del hogar, así que vamos a utilizarlos también para decorar huevos de Pascua.

En Oh What fun nos enseñan cuatro versiones de mostachos que os inspirarán para crear los vuestros. Podéis pintarlos con pinceles o con rotuladores para tener mayor control.

Huevos de Pascua piñatas

huevos-pinata

Esta decoración es algo más trabajosa, por lo que deberéis tener mucha paciencia, pero no es complicada y quedan muy bonitos. Además, pasada la Pascua podéis dejarlos como adornos para colgar en la habitación infantil.

Necesitaréis tijeras, pegamento y papeles de diferentes colores que podéis combinar a vuestro gusto. A mi me gustan mucho los que han elegido en Asubtlerevelry, donde encontraréis las instrucciones para realizarlos.

Pintados con rotuladores

huevos-rotu

Una idea fácil y sencilla que podéis hacer en poco tiempo es decorar los huevos de Pascua con rotuladores, si son permanentes, mejor. Sólo tenéis que buscar ejemplos que os inspiren como estos que he encontrado en el blog de bhg con motivos de rayas, estrellas, espirales, etc…

Podéis utilizar colores pastel, aunque si queréis darle un toque más sofisticado combínadlos con rotuladores permanentes de color dorado, plateado y banco.

Vestidos con lana

huevos-lana

En el mismo blog he visto una idea de lo más original: utilizar trozos de lana para decorar los huevos de Pascua. Podéis utilizar un mismo color o crear un efecto multicolor como el ejemplo que vemos arriba.

Necesitáis pegamento y mucha paciencia para ir rodeando el huevo poco a poco sin dejar hueco.

Huevos de Pascua con Washi tape

huevos-washi-tape

Por último, no podía faltar un material que me encanta porque ofrece un millón de posibilidades para decorar, y también para decorar huevos de Pascua: el washi tape. Es muy versátil pues podéis utilizar las cintas tal cual o recortarlas con la forma que deseéis, incluso utilizando perforadoras pequeñas.

En el ejemplo podéis ver hay una manera muy elegante de utilizar las cintas dibujando tiras verticales, pero lo más divertido es hacer vuestras propias creaciones. Podéis cruzarlas formando cuadros, cruces, diagonales, o lo que se os ocurra.

Espero que pongáis en marcha alguna de estas seis originales ideas para decorar huevos de Pascua, y sobretodo que paséis un rato entretenido en compañía de vuestros hijos.

Foto portada | bhg
En Bebés y más | Siete ideas para decorar huevos de Pascua, Cómo decorar huevos de Pascua

Imprimibles gratis para fiestas infantiles

$
0
0
imprimibles-gratis

Organizar una fiesta infantil puede ser de lo más divertido, y uno de los detalles que no pueden faltar son letreros, banderines y demás material para decorar la fiesta.

Por eso, hoy os quiero presentar una web de diseño en la que podéis encontrar imprimibles gratis para fiestas infantiles que marcarán la diferencia.

imprimibles-fiesta

Podéis encontrar, entre otras cosas, banderines para colocar en las pajitas, invitaciones, conos para palomitas o adornos para el pastel de cumpleaños. Los tenéis todo de diferentes temáticas: princesas, piratas, casita, espacio, coches o tipográfico si queréis algo más neutro.

Sólo tenéis que imprimirlos sobre cartón y recortar por la línea de puntos. ¿Habéis visto qué fácil? También encontraréis invitaciones para bautizos, babyshower, bodas y anuncios de nacimiento.

Más información | Invitaenunclic
En Bebés y más | ‘Qué divertido’: directorio para organizar la fiesta infantil perfecta

Día de la Madre: macetas con pintura de pizarra para escribirle un mensaje a mamá

$
0
0
macetas-pizarra

La pintura de pizarra da mucho juego a la hora de hacer manualidades pues se puede utilizar sobre cualquier superficie y escribir sobre ella con tizas.

Un regalo precioso que los niños pueden hacer para el Día de la Madre con un poco de ayuda son unas macetas pintadas con pintura de pizarra. En ellas podéis escribirle a mamá un mensaje como “Eres la mejor”, “Te quiero” o cualquier frase bonita que los niños quieran poner.

Es muy fácil de hacer. Tanto la maceta como la pintura de pizarra podéis conseguirlas en una tienda de bricolaje. La hay negra o de colores, que también pueden quedar muy bonitas.

Podéis hacer una sola, dos, o si lo preferís un grupo de tres macetas pequeñas. Lo divertido es que se pueden borrar y volver a escribir todas las veces que deseéis. ¿Os animáis?

Vía | A golden afternoon

Personaliza la vuelta al cole: seis DIY que te enamorarán

$
0
0

bolsa-merienda.jpg

Las vacaciones de verano han pasado y muchos niños han vuelto a las aulas (los que no, lo harán en los próximos días). Ya estamos inmersos en la preparación de mochilas, libros, cuadernos, lápices y demás.

Si quieres darle un toque personal al material escolar de tus hijos te propongo hacer algunos proyectos que te enamorarán. No te pierdas estas seis originales ideas para personalizar la vuelta al cole de los más peques. Son muy sencillos.

Lápices decorados con washi tape

lapices-washi.jpg

Las cintas de washi-tape puedan dar mucho juego a la hora de decorar cualquier artículo escolar. Los lápices pueden ser muy aburridos, así que ¿por qué no darles un toque personal como han hecho en Minted?

Sólo tienes que conseguir tres o cuatro cintas de diferentes diseños y forrar cada lápiz de punta a punta en forma vertical.

A medida que se vaya gastando podrás sacar punta como a cualquier lápiz. El sacapuntas irá desgastando también el washi tape.

Un portalápices muy original

portalapices.jpg

No queremos que los lápices acaban perdidos en algún cajón, por tanto una buena solución es tenerlos siempre a la vista, ordenados y siempre listos para usar.

Me ha encantado la opción que nos dan en The Sweetest Occasion que consiste en un pequeño taco de madera al que se le han hecho unos cuantos agujeros con una perforadora.

Luego tenéis que lijar los bordes para evitar que se corten y sólo queda colocar cada color en su sitio. ¡Así de fácil!

Lápices coloridos

lapices-coloridos.png

Los lápices para escribir no tienen ninguna gracia, la verdad. Otra bonita forma de personalizarlos que he visto en Momtastic es sumergirlos en botes de pintura.

Sólo necesitáis unos botes de acrílico de dos o tres colores diferentes y sin más sumergirlos a diferentes alturas. Luego tenéis que dejarlos colgados hasta que sequen por completo. ¡Y listo!

Una mochila personalizada

mochila.inicial.png

También en Momtastic he visto una monada de mochila personalizada con la inicial del nombre del niño para que lleve todo lo que necesita para el cole. Eso sí, tienes que tener alguna experiencia con la costura o ser muy apañada.

En la web tenéis un tutorial explicado paso a paso para no perder detalle. No parece difícil pero algo de noción con el hilo y la aguja tienes que tener. Sino, puedes pedirle ayuda a tu madre, tu tía o vecina. Merece la pena.

Una preciosa bolsa para la merienda

bolsa-merienda.jpg

Otro proyecto que me tiene enamorada y creo que con este sí me animo lo he visto en The Crafted life.

Es una preciosa bolsa para la merienda que a vuestros peques les encantará. Tienes que conseguir una bolsa de lona o de algodón y decorarla con sellos de diferentes tamaños. En este caso utilizaron una esponja redonda pero podéis darle la forma que deseéis. ¿A que es bonita?

También tenéis en el enlace un tutorial paso a paso para llevar a cabo vuestro proyecto.

Clips con corazón

clips.corazon.jpg

Por último, os quiero enseñar un truco que no conocía y me parece todo un detalle para decorar cualquier cuaderno. ¿Sabías que con un simple gesto puedes convertir un clip de los de toda la vida en un corazón? Pues sí, en Design Sponge te enseñan a hacerlo. A llenarlo todo de corazones.

Espero que os hayan gustado estas seis ideas para personalizar la vuelta al cole de los más pequeños. ¡Feliz comienzo!

En Bebés y más | Manualidades vuelta al cole: bolsas personalizadas para el desayuno

Un buena idea: instrumentos musicales con objetos reciclados

$
0
0

tambors_5.jpg

A los niños les encanta jugar a hacer música con cualquier cosa. Se inventan una batería o una guitarra con lo que encuentran por casa y juegan a ser estrellas del pop y del rock.

Os quiero enseñar una buena idea que he visto en Mamá recicla y que podéis hacer hoy mismo con los peques. Un DIY muy sencillo: instrumentos musicales con objetos reciclados que seguramente tenéis en casa.

tambors_4.jpg

Sólo necesitáis algunas latas de diferentes tamaños, globos, palillos de brocheta, hilo, cinta decorativa y un par de botes de desodorante vacíos.

Nunca se me habría ocurrido que se podía conseguir hacer unos instrumentos tan bonitos, pero he aquí las instrucciones. Tenéis que cortar la punta de los globos y colocarlos a modo de tapa en las latas, luego tenéis que sujetarlos con un hilo o una goma resistente para que no se salgan y si queréis decoráis las latas a juego.

Para las baquetas, tenéis que forrar los palillos con washi-tape y colocar en el extremo una bolita de porexpan pintada previamente.

maraques_2.jpg

Para las maracas, necesitaréis dos botes de desodorante en formato roll-on a los que previamente tenéis que quitarle la bola.

Metéis los garbanzos (o lo que sea) y cerráis la rosca. También podéis agujerear las bolitas, meterles arroz y luego colocar el palito de brocheta para cerrar.

¿Os ha gustado esta manualidad de domingo de otoño? Espero que la probéis.

Vía | Mamá Recicla

Manualidad rápida y sencilla para Halloween: simpáticos vampiros con rollos de papel

$
0
0

vampiros-rollos

Ya empezamos a planear la noche más terrorífica y divertida del año para los más peques. Pensamos en las recetas que prepararemos juntos, los disfraces, y por supuesto en la decoración de la casa.

Si no tienes demasiado tiempo para estar decorando, te enseñamos una manualidad rápida y sencilla para Halloween: unos simpáticos vampiros hechos con rollos de papel higiénico que podéis colgar por toda la casa para darle un toque original.

vampiro-rollo

Lo que necesitáis los tenéis en casa. Tenéis que ir guardando los rollos de papel higiénico y de papel de cocina que uséis estos días. También necesitaréis cartulina negra para las alas y rotuladores para dibujar las caras de los vampiros.

Podéis hacerlos con diferentes caras: colmillos sangrientos, cara de malvado, cara de vampiro bueno, ojos saltones, vampiro chica... En fin, seguro que a los peques se les ocurren buenas ideas.

Por último, tenéis que colocarlos por todos los sitios de la casa y también colgarlos del techo con hilo transparente. Ah, ¡no olvidéis colgar unos cuantos boca abajo!

Vía | MollyMoonCrafts


Decoración para Halloween: murciélagos hechos con hueveras de cartón

$
0
0

Murciélagos Halloween con hueveras

El año pasado hicimos una manualidad en casa muy sencilla para Halloween, y ahora que se aproxima esta fecha os dejamos la idea para que la hagáis con vuestros peques: decoración para Halloween con murciélagos hechos con hueveras.

Con una huevera de las de cartón podríamos hacer dos o cuatro murciélagos (si la huevera es de media o de una docena, ya que se cortan en filas de tres). Con témpera negra, unos ojitos móviles (o pintados) y un cordón para colgar los murciélagos ya están listos para adornar la "terrorífica" casa...

Cortamos la huevera en filas de tres, y cada pieza hará de murciélago con sus alas extendidas. Las partes de los extremos, las alas, podemos recortarlas un poco con formas de picos. Después de proteger la superficie de la mesa para pintar, hay que utilizar témperas o pintura de dedos negra. Colocamos la huevera al revés, con el hueco para el huevo hacia abajo.

Después añadimos los ojitos a la parte central de la huevera, de los de plástico con pupila "móvil" en su interior, que hay en las tiendas de manualidades, pegándolos; o bien los hacemos nosotros recortando pequeños trozos de cartulina blanca con un punto negro en el centro.

Podemos adornar el murciélago con purpurina y ya está listo para colocar en la estantería, en la mesa... Si queremos colgarlo, tenemos que buscar un cordón o lana negra o naranja e insertarlo en la cabeza del murciélago. Y ya podemos escoger dónde "volará" este murciélago para decorar la fiesta de Halloween. Quedará genial junto a estos otros simpáticos vampiros...

Vía | Velocidad cuchara
En Bebés y más | Halloween

Monstruosas cestitas imprimibles para Halloween

$
0
0

Cestas Halloween

Una de las "tradiciones" de Halloween que se ha instaurado desde hace unos años en España y en otros países es la de ir casa por casa pidiendo "truco o trato", para que los más pequeños vayan recogiendo golosinas. Hoy os traemos unas cestitas imprimibles para Halloween en las que los niños pongan sus chucherías.

También pueden servir para adornar una fiesta de Halloween, la casa, llevar al cole como complemento a un disfraz... Lo que tienen en común es que son plantillas imprimibles en casa, para recortar y pegar nosotros mismos. Por tanto, si lo hacemos con folios normales la cestita será bastante frágil y si utilizamos un papel más duro resistirán más.

Encontramos distintos modelos de cestas imprimibles para Halloween, como estos de murciélagos y calabazas de Allfreepintables que tan solo requieren papel, tijeras y pegamento para hacer el asa.

Cestas imprimibles Halloween

En Manualidades de Euroresidentes también encontramos ideas para cestas un poco más elaboradas. Con plantillas imprimibles que trasladamos a goma eva (de calabazas, Frankestein, momia, fantasma, vampiro...) podemos forrar cajas de cartón y de este modo tenemos cestitas más resistentes. Por cierto, que también en la misma web encontramos unas bonitas cajas de Halloween para imprimir.

Además aquí os dejamos una idea de vasos de papel decorados como cestitas y otros imprimibles para decorar cestitas u otros complementos para Halloween.

Esperamos que alguno de estos modelos de monstruosas cestas imprimibles para Halloween haga las delicias de vuestros niños o sirva para decorar la fiesta dedicada a esta fecha que cada vez toma más fuerza en muchos lugares del mundo. Estoy segura de que los papás y mamás más mañosos aprovecharán para elaborar su propia versión...

En Bebés y más | Halloween

Cómo hacer los cuernos de Maléfica para el disfraz de Halloween

$
0
0

Maleficacuernos

Una de las películas que más ha gustado a los niños este año es la de Maléfica, de Disney, donde la protagonista es la malvada bruja de la Bella Durmiente, en una historia donde resulta que, al fin y al cabo, no es tan malvada como parecía. Interpretada por Angelina Jolie, su personaje alado no pasa desapercibido para las niñas y seguro que muchas querrán disfrazarse de ella en Halloween.

No es un disfraz demasiado complicado, ya que basta con conseguir ropa oscura y quizás una capa, sin embargo el tema de los cuernos es el que puede complicarnos un poco el asunto y para ello os vamos a explicar hoy cómo hacer los cuernos de Maléfica para el disfraz de Halloween.

Qué necesitamos

Para hacer los cuernos, que son en realidad una diadema de cartulina, necesitamos lo siquiente:

  • La plantilla, que imprimiremos
  • Tijeras
  • Cartulina negra y cartulina verde
  • Barra de pegamento

Cómo hacer los cuernos de Maléfica

Lo primero que haremos es imprimir la plantilla dos veces, en folios. De ese modo tendremos los dos cuernos, que uniremos por la pestaña "Overlap". El resultado nos servirá como patrón para recortar los cuernos de verdad, que los haremos con cartulina verde.

Comohacer

La otra página nos servirá como patrón para recortar en cartulina negra los diferentes tamaños de la textura de los cuernos. Los hacemos por duplicado y así tendremos para los dos cuernos. Los pegamos a cada uno de ellos y tendremos ya la parte frontal.

Para acabar, creamos una diadema con cartulina negra, que podemos cerrar con pegamento o con grapas. Esta diadema la pegamos a la parte frontal y ya tendremos los cuernos para el disfraz de Maléfica.

Vía | Family Disney
En Bebés y más | Monstruosas cestitas imprimibles para Halloween, Manualidad rápida y sencilla para Halloween: simpáticos vampiros con rollos de papel, Invitaciones imprimibles para la fiesta de Halloween

Talleres para niños en la feria internacional DIY

$
0
0

Feria DIY para niños

El próximo fin de semana tendrá lugar en Madrid la feria internacional DIYShow, "Do It Yourself", algo que últimamente está muy de moda con ese llamativo nombre pero que viene a ser el "hecho a mano por ti mismo" de toda la vida. Me ha llamado la atención que en la Feria DIY hay programados múltiples talleres para niños.

Porque en la sección "Mamá quiero ser artista" hay talleres para grandes y pequeños, desde cocina o tejidos a idiomas y diseño de vídeojuegos. La mayoría de talleres cuestan 10 euros y también hay alguna demostración gratuita.

La feria DIY Show es un espacio donde se reúne la comunidad aficionada a hacer manualidades creativas, pero también en el ámbito de las nuevas tecnologías y no solo de lo tradicional. Estas son algunas de las actividades que más me han llamado la atención para los peques (podéis consultar el listado completo aquí):

  • Robótica con Lego (taller para padres e hijos)
  • Viaje al Imperio Romano (niños de cuatro a ocho años)
  • Yoga para niños (de cuatro a diez años)
  • Haz tus galletas (de cuatro a ocho años)
  • Jugando con las emociones (de cuatro a ocho años)
  • Chiquirritmo (de tres a seis años, donde los peques desarrollarán la expresión corporal, a través de ejercicios de psicomotricidad, de la música y la danza)
  • Tejemos con las manos (de cuatro a seis años) ...

Los talleres ara niños en la feria internacional DIY tendrán lugar, como todo el evento, del 7 al 9 de noviembre en el Hotel Silken de Puerta de América, parking Teresa Sapei, en Madrid. ¿Saldrán muchos pequeños artesanos y artistas de aquí?

Sitio Oficial | DIY Show
En Bebés y más | Actividades para bebés y niños

Bonitas máscaras de Carnaval para hacer con los peques

$
0
0

4680999 284854 Masks1

De cara a las fiestas de Carnaval que ya se acercan y que los niños tanto disfrutan, os proponemos un proyecto DIY muy divertido que podéis hacer en casa con vuestros peques, unas bonitas máscaras que servirán como punto de partida para cualquier disfraz.

Son máscaras con motivos de aves hechas con un material que todos tenemos en casa o podemos conseguir fácilmente: una huevera de cartón. Aquí tenéis cuatro ejemplos, pero podéis hacer cualquier variante si ponéis en marcha la imaginación.

4680999 284855 Masks2

A los peques les encantará esta manualidad. Lo primero que tendréis que hacer es recortar dos cuadraditos para utilizar como base de la máscara, los que recortaréis con la forma que más os guste y a los que haréis dos agujeritos para los ojos. Si véis que queda muy hundido y es incómodo de llevar, las recortáis un poco más y listo.

A continuación viene lo más divertido. Recortaréis en el sobrante las plumas y los accesorios que formarán parte de vuestra máscara-ave. Luego queda pintarlas con témpera o acrílicos y finalmente pegar las partes con una pistola de pegamento.

Es muy proyecto muy sencillo que os mantendrá entrentenidos un buen rato. Ahora sólo os queda pensar en el resto del disfraz. ¡Feliz Carnaval!

Vía | Sweet Paul Mag
En Bebés y más | Carnaval: máscaras de animales para imprimir

Viewing all 193 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>