Quantcast
Channel: Magazine - manualidades-con-ninos
Viewing all 193 articles
Browse latest View live

Manualidad: Renovar viejas fotografías con ayuda de tus hijos

$
0
0

Img 6231 880

Antes de nada solo quiero advertirte que no voy a dar una clase de restauración fotográfica, al menos, no en el sentido que la gente entiende por "restaurar una fotografía". Me refiero más bien a lo que han hecho Luzia y Curdin Virchow o más bien lo que les han dejado hacer a sus hijos que no ha sido otra cosa que permitirles modificar antiguas fotografías de la familia tal como ello lo ven ahora y el resultado ha sido un conjunto de imágenes que reflejan perfectamente la visión del mundo de sus hijos.

Por eso os propongo una nueva manualidad: Renovar viejas fotografías con ayuda de tus hijos. Aprovechemos esos días en los que tengamos que quedarnos en casa por culpa del mal tiempo o simplemente no nos apetezca salir. 097 880

Algo importante a tener en cuenta antes de empezar y sobre todo, antes de que penséis que me he vuelto loco proponiendo esto, -se que hay mucha fotografías a las que les tenéis un gran cariño- y no sería muy inteligente que les pasara lo mismo que al Ece homo.

El truco

Escanear o fotocopiar las fotografías previamente, así ahorraremos disgustos y de paso podemos ampliar las fotografías a un tamaño que les permita a vuestros hijos dibujar y jugar con las imágenes, ya sabemos que eso de hacer dibujos pequeños no es el fuerte de nuestros hijos.

Los materiales son sencillos:

  • Lápices y punturas de colores.
  • Papel.
  • Tijeras.
  • Pegamento de barra.
  • Mucha imaginación.

Disfrutad de una maravillosa tarde con los niños.

058 880

0410 880

1122 880

0214 880

0118 880

Vía | bored panda, facebook
En Bebés y Más | Día del Padre: manualidades de último momento para regalarle a papá, Manualidades con niños: cómo hacer el sistema solar con papel maché


DIY: Hazlo tu mismo, las Tortugas Ninja de ganchillo

$
0
0

T1 Si tu hijo es un fan de las Tortugas Ninja aquí te dejamos un patrón gratuito para que puedas crear tus propios muñecos. Si entre el trabajo, el salir a buscar los niños al cole y el resto de las cosas del día a día, aún te queda tiempo aquí tienes un DIY, o en castellano, un hazlo tú mismo, las Tortugas Ninja de ganchillo. Turtles1

He de reconocer que mis habilidades con la aguja no pasan de coser los botones del baby de mis hijos y algún siete en los pantalones de gimnasia, pero desde luego me parece que quedan geniales y pueden ser un muy buen regalo para nuestros hijos o sobrinos o hijos de amigos, hecho por nosotros mismos.

Turtles3

Los patrones los podéis encontrar aquí.

Vía | Nerd approved
En Bebés y Más | Originales complementos de crochet para decorar la habitación infantil , Fantasmitas de Halloween tejidos a crochet

Bonita manualidad para hacer con los niños: huevos de Pascua hechos con hilo

$
0
0

huevos-pascua Como siempre que se acercan estas fechas, os enseñamos una bonita manualidad para hacer con los niños. La propuesta de hoy son unos bonitos huevos de Pascua hechos con hilo, un proyecto que les encantará a los más peques y que queda precioso para decorar la casa esos días.

Se realizan utilizando la misma técnica que se utiliza para hacer papel maché. ¿Os acordáis? Pero en lugar de utilizar papel de periódico cortado en tiras, en este caso utilizaremos hilos de colores.

La pasta se fabrica mezclando dos partes de agua con una parte de harina con sol y mezclando hasta conseguir una textura suave y sin grumos. También necesitaréis globos pequeños e hilos de colores.

Para empezar, tenéis que hacer la pasta, cortar los hilos más o menos de tres metros e introducirlos en la pasta hasta que queden bien impregnados. Una vez el globo esté hinchado, tenéis que rodearlo en todas direcciones con el hilo impregnado hasta cubrirlo casi por completo.

A continuación lo dejáis secar durante 24 horas y cuando esté bien seco, la parte más divertida... pincháis el globo. Si quitáis los restos de globo y os quedará sólo el hilo con forma de huevo de Pascua. Si tenéis alguna duda aquí tenéis las indicaciones paso a paso para hacerlo y también aquí.

Una buena idea es colocar caramelos o un detalle dentro del globo antes de hincharlo. Así al pinchar luego el globo, quedarán dentro. Podéis colocarlos sueltos para decorar todos los rincones de la casa, esconderlos para que los niños los descubran, o si lo preferís, podéis hacer guirnaldas como la que vemos en la foto que queda muy bonita. Incluso puede quedar como decoración una vez pasadas estas fechas. ¿Os ha gustado? ¡Manos a la obra!

Vía | Mod Podge Rocks
En Bebés y más | Cómo hacer papel maché

Original manualidad con niños: huevos de Pascua hechos con papel maché

$
0
0

Huevos de Pascua papel maché

Muchos niños ya están de vacaciones y también se avecinan días festivos, de modo que es una buena excusa para hacer manualidades. Hoy os traemos una propuesta ideal para estas fechas: huevos de Pascua hechos con papel maché, repletos de sorpresas.

Y es que su interior podemos rellenarlo con chocolates, pesadillas, todo tipo de dulces y sorpresas varias. Unos huevos estupendos para esconder por casa o decorar algún rincón, servir de colofón para una merienda o un almuerzo o jugar a la búsqueda del tesoro cuando salgamos de excursión estas fiestas.

Para elaborar los huevos de Pascua de papel maché necesitamos lo siguiente: globos pequeños, papel de seda blanco y de colores, almidón líquido de lavandería, punzón, pincel, perforadora, tijeras y cuerda (más un vaso resistente para trabajar sobre él el huevo).

Decoración huevo de Pascua

Para decorar el huevo

  • Recorta el papel de seda blanco en un rectángulo de 25cmx14cm, uno de 25cmx11.5 y dos de 25cmx9cm. Son los cuatro rectángulos que formarán la base del huevo de papel maché.

  • Recorta cuadrados de papel de color con agujeros que serán los lunares de cada huevo. Para ello, recortad una tira de papel de seda de 4cm de ancho (por todo el largo del papel), se dobla la tira varias veces hasta que queden cuadrados de aproximadamente 4cm. Realizad entonces los agujeros con la perforadora (será más fácil que a mano) y cortad cada cuadrado por separado.

  • Recorta varias bandas de papel de color de 2.5cm de ancho y recorta triángulos de diferentes tamaños.

Huevo de Pascua manualidad

Para hacer el huevo de papel maché

  • Hincha cada globo pequeño hasta obtener la forma de un huevo.

  • Con el pincel, píntalo con almidón líquido y coloca sobre él la hoja blanca más grande, envolviéndolo por la parte más ancha del globo, alineando la parte superior de modo que se llegue al nudo.

  • De nuevo con almidón pinta sobre el papel desde el centro hasta la parte superior e inferior, dejando que el tejido se arrugue y añade el papel blanco de 11.5cm de alto y luego los de de 9cm de alto.

  • Cuelga los globos con la cuerda y deja que se sequen al menos durante 20 minutos antes de proseguir.

  • Cubre los globos con los cuadrados de colores desde el nudo hacia abajo tras aplicar con el pincel almidón líquido. Hay que intentar tapar toda la superficie blanca del huevo (excepto por los círculos de decoración, claro está).

  • Cuelga de nuevo los huevos para dejarlos secar durante al menos ocho horas.

  • Con un punzón fino o una aguja podemos pinchar los globos y quitarlos suavemente tirando del nudo. Si el papel está bien seco, no nos resultará difícil.

  • Finalmente, hemos de rellenar los huevos de Pascua, realizando un corte recto desde el agujero donde estaba el nudo del globo. Por esa abertura podemos introducir los dulces y sorpresas que se nos ocurran (de un tamaño pequeño, eso sí).

Ya sabéis, si queréis pasar un rato divertido con los peques animáos a hacer esta manualidad de huevos de Pascua de papel maché que dan un resultado tan colorido. Y después, ya que nos hemos puesto manos a la obra, ¿por qué no probar con esta otra original idea que nos trajo Lola de huevos de Pascua con hilos?

Vía | Not Martha, Pequeocio
En Bebés y más | Cómo hacer papel maché, Seis originales ideas para decorar huevos de Pacua

Día de la Madre: ocho manualidades de último momento para regalarle a mamá

$
0
0

regalos-manualidades-dia-de-la-madre

El próximo domingo se celebra en España (y en otros países) el Día de la Madre. Un día muy especial para homenajear a mamá, mimarla y decirle lo maravillosa que es. ¿Qué mejor que acompañar los besos y abrazos con un detalle hecho por los peques?

Para nosotras no hay regalo más preciado que los que hacen nuestros hijos con sus propias manos poniendo allí todo su amor. Así que papás, no os perdáis estas ocho bonitas manualidades de último momento para regalarle a mamá en su día. ¡Manos a la obra!

Bolsas pintadas como macetas

bolsas-pintadas-regalo-mama

Una idea súper sencilla y original. Regalar una planta siempre es un buena idea, y si además la vistes con estas bolsas pintadas, quedarán preciosas.

Sólo necesitas unas bolsas de papel craft y que los niños las decoren como más les guste. Una buena idea es estamparla con washi tape o con sellos de goma espuma como lo han hecho en House by Hoff.

Las manos del peque en una bolsa

bolsa-regalo-dia-de-la-madre

Los niños se lo pasarán en grande haciendo este regalo para mamá. Especialmente con la parte de pintarse las manos (ejem, y seguramente algo más).

Necesitáis conseguir una bolsa blanca y estampar en ella las manos de los peques pintadas con acrílico formando una flor. La dejáis secar y lista. Ideal para llevar a la compra o para la merienda. Tenéis las instrucciones paso a paso en Paint cut paste.

Un florero con flores eternas

florero-regalo-dia-de-la-madre

¿Queréis regalar unas flores que nunca se marchiten? Pues poneros manos a la obra con esta preciosa manualidad para hacer un florero con flores de papel.

Necesitaréis papeles de motivos variados, un bote de cristal para el florero, unas pajitas, e idealmente un troquel, aunque también podéis recortar con tijeras. El tutorial completo lo encontraréis en A pumpkin and a princess.

Un delicioso té de flores

te-flores-dia-de-la-madre

Si mamá es una tea lover, este es el regalo especial para ella. Hay varios tipos de flores que son comestibles y se utilizan para hacer té. Compra una rica variedad de té de flores en una tienda especializada y elabora unas mini bolsitas hechas con gasa y lana. Luego añádele una etiqueta que puedes descargar de forma gratuita en Home made for friends.

Por último, puedes guardar las bolsitas individuales en un bote decorado por el peque o simplemente pegándole un bonito papel. Me parece un regalo de lo más delicado y original para las amantes del té.

Bombas de baño de té verde

bombas-bano-te-verde-regalo-mama

El té verde tiene grandes propiedades para la piel, por lo que estas bombas de baño pueden ser un estupendo regalo para que mamá se de unos buenos baños relajantes.

No hace falta ser un experto para hacerlas. En Bloomi nos dan una sencilla receta que acabaréis colocando en unos moldes para hacer muffins. Sólo hay que dejar secar la pasta que hemos hecho y ¡voilá!

Un sobre de semillas

regalos-dia-de-la-madre

Regálale a mamá un sobre de semillas que podrá luego plantar y cuidar con los peques.

En Satori Design for living podemos descargar e imprimir las plantillas para hacer los sobres y las etiquetas para colocarles encima, en la que especifica la planta, la fecha y los cuidados.

Para acabar, ata el paquete con un trozo de cuerda o de lana. ¿No es adorable?

Sales exfoliantes multicolor

exfoliante-dia-de-la-madre

Más cuidados beauty para mamá. ¿Te atreves con unas sales exfoliantes multicolor? Estas hechas a base de azúcar. La receta completa la tenéis en Boulder Locavore con instrucciones paso a paso.

Además, podéis darle un toque aromático y de lo más colorido. A los niños les encantará prepararlas. Sólo queda conseguir unos botes transparentes y colocarles una bonita etiqueta.

Imanes de diseño

imanes-regalo-dia-de-la-madre

Por último, podéis hacer estos coloridos imanes pintados con acuarelas para decorar la nevera. ¿Cómo se hacen? Pues tenéis las instrucciones en el blog de manualidades Mod Podge Rocks blog.

Necesitaréis una cartulina, acuarelas y unas formas de acrílico en las que pegaréis la cartulina pintada y los imanes. Quedan preciosos y luego pueden colocarse en forma de arco iris o por colores.

Espero que hagáis alguna de estas ocho manualidades de último momento para homenajear a mamá en su día. Luego me tenéis que contar cómo os han quedado, y por supuesto, la cara que ha puesto mamá al recibirlas.

En Bebés y más | Manualidades para el Día de la Madre: botellas convertidas en floreros, Hazlo tú mismo: bonitos marcalibros y tarjetas para regalar el Día de la Madre

¿Pero qué hacéis en el cole? Un grupo de madres cuelga fotos de las manualidades (sexuales) de sus hijos

$
0
0
Dild17

Es lo que tiene la inocencia de los niños, que ellos no saben de formas sexuales, de tener cuidado al crear para que sus manualidades no parezcan otra cosa, y un buen día te llegan a casa con un dibujo o un trabajo en barro que parece un pene, una vulva o dos animales copulando.

Ante esa situación, los padres se preguntan, a modo de broma, "¿Pero qué hacéis en el cole?", luego se dicen "¿Cómo voy a poner esto en mi frigorífico?" y finalmente se preguntan "¿Qué pensará la profesora?".

Un grupo de madres ha decidido tomárselo con humor y compartir fotos de las manualidades (sexuales) de sus hijos y el resultado es de lo más gracioso.

La instigadora es Constance Hall

Constance Hall es una madre muy activa en Facebook que cuenta con miles de seguidoras. Ayer por la mañana compartió una foto de su hija con un texto bastante elocuente y eso generó un torrente de reacciones e imágenes similares.

Dild1

Según explicó, como madre no puede guardar todas las manualidades de sus hijos, pero decidió hacer una excepción cuando su hija llegó a casa con su consolador con forma de gusano marino, al que le hizo espacio en el frigorífico donde permaneció ¡dos años!

A partir de esta foto empezaron a llegar muchas más:

La hija de Cathy Taylor enseñándole el helado que había creado

Dild2

La hija de Sarah Armstrong en un dibujo de sí misma cogiendo una pala

Dild3

Fueron a una excursión a la granja y llegó con este dibujo.

El dibujo de una hormiga, de la hija de Sarah Armstrong

Dild4

Al parecer no tenía piernas ni brazos y su madre pensó que así parecería más realista...

El huevo de Pascua conejito sexual de la hija de Denise Ryal

Dild5

La niña añadió un extraño miembro al conejito y la madre decidió guardar el huevo a buen recaudo durante mucho tiempo.

Los animales en estado "salvaje" de la hija de Jessica Campbell

Dild6

Cuestión de perspectiva claro... el mono está hasta comiendo un plátano.

El dinosaurio del hijo de Kasey Hunt

Dild7

Al parecer lo dibujó con 4 años, ahora tiene 10 y la madre decidió guardarlo en la caja de "para cuando tenga 21 años".

El zorro de la hija de Gemma Glover

Dild8

El dibujo de un zorro huyendo de un alien. Le resultó curioso que la niña modificara el tamaño de la cola del zorro (se ve borrada la anterior) y que además el personaje llevara máscara.

La pistola globo de la hija de Jess Jake Naera

Dild9

La hija estuvo haciendo pruebas con el globo hasta que por fin consiguió hacer una pistola.

El panecito del hijo de Shelly Rouse

Dild10

Se le abrió un poco, pero la forma parece bastante evidente, y según dice la madre, nadie se lo comió.

El taco del hijo de Lucy Ditfort

Dild11

Eso dijo el hijo, que era un taco, su comida favorita... la madre no lo tuvo tan claro.

Cuando estudiaron el hambre en el mundo

Dild12

Y el hijo de Melissa Martin hizo un dibujo de un adulto alimentando a un niño un poco interpretable.

El cohete espacial del hijo de Alannah Abott

Dild13

No sabemos qué es el pegote de papel, pero el líquido blanquecino nos da una idea un tanto extraña...

El dragón de la hija de Emily Gilliland

Dild14

Un inconfundible dragón con forma de... dragón, claro, sonriente, y al que le cuelgan dos grandes y verdes patas.

El Santa Claus del hijo de Amy Perry

Dild15

¿Qué pasa? ¿Acaso no tiene derecho a ir a una despedida de soltero?

Y el Creeper de Minecraft del hijo de Amber Rossiter

Dild16

Por Halloween, su hijo le trajo esto. Un bonito Creeper verde con forma de ¡Creeper!

En Bebés y más | Los dibujos y las manualidades del cole ¿las hacen los niños o los padres?, Qué hacer con las manualidades de nuestros hijos, Cómo disfrutar de las manualidades con niños

Los 13 mejores libros de manualidades para niños

$
0
0
Hermanos

Porque si hay algo que les gusta a los niños es pintar, cortar, pegar, crear, construir, poner y recomponer. Nosotros lo llamamos manualidades, ellos lo llaman diversión.

Normalmente las madres y padres previsores, nos preparamos este tipo de actividades para las tardes de lluvia, para los momentos en los que los planes se reducen al salón de casa o la mesa de la cocina, depende de lo amantes del riesgo que seamos a la hora de remangarnos y meternos en faena.

Por si las tardes de lluvia primaverales o las calurosas tardes de verano, os obligan a quedaros en casa, os traemos nada menos que los 13 mejores libros de manualidad para niños que hemos encontrado.

“El gran libro de las manualidades”de María Jesús García González

Manu 1

Desde jugar a las cuerdas locas hasta crear figuras de origami o enviar mensajes secretos en código morse, muchísimas ideas con las que es imposible aburrirse. Lo encuentras a 17’10€

“Manualidades con papel. Creaciones con papel y cartulina”

Manu 2

Es un libro que diseñado para el desarrollo creativo de los más pequeños con un material tan versátil como es el papel. Por 3’80€ lo puedes comprar.

“Manualidades divertidas”

Manu 3

Un libro para crear proyectos con tela, con botones, con fieltro, con goma Eva… siguiendo eso sí, unos pasos bien sencillos. Lo encuentras por 3’80€.

“El gran libro de las manualidades”

Manu 4

Un libro de lo más completo en el que vas a encontrar posibilidades e ideas según las edades de los propios niños. También lo encuentras por 18’95€.

“Esto no es un libro” de Keri Smith

Manu 5

Sin duda es un libro distinto como todos los de esta autora, sí… esto suena a contradicción pero es que es verdad. No es un libro propiamente de manualidades pero vas a necesitar mucha creatividad para sacar todo lo que esconde dentro. Por 11’35€ lo puedes adquirir.

“Manualidades para niños rebuenos. El tarro de las ideas” de Gemma Casado

Manu 6

Si conocéis El Tarro de las Ideas sabréis que sus propuestas siempre son de lo más apetecible, en este caso las manualidades que proponen son para que juntos creemos nuestros propios juguetes. Lo encuentras por 14,21€.

“365 manualidades divertidas” de Fiona Watt.

Manu 7

Una manualidad para cada día del año y si es bisiesto como este pues ¡tendrás que hacer una dos veces! Seguro que te cuesta mucho elegir porque tienen todas una pinta genial. Por 14,21€ lo tienes.

“Manualidades para niños” de Martha Stewart

Manu 8

Seguro que conocéis a Martha Stewart y su buen gusto y su destreza para hacer muchas cosas en casa, aquí tenéis un buen ejemplo de ello, en este libro. Lo puedes comprar al precio de 24,70€

“Project Kids. 100 ingeniosas manualidades para disfrutar con tus hijos” de Amanda Kingloff

Manu 9

A partir de la llegada de este libro a casa se acabó lo de tirar los tetra bricks de leche antes de que pasen por las manos creativas y creadoras de los más pequeños de la casa. Por 18,95€ lo tienes en casa.

“Crear y reciclar. Manualidades fáciles y creativas para niños.” de Kireei

Manu 10

Seguro que también conocéis la web de Kireei y la creatividad que desprenden sus ideas, este es un ejemplo más de ello. Muy recomendable, sin duda. Lo puedes comprar por 5,22€ en su versión ebook.

“Acaba este libro” de Keri Smith

Manu 11

Sí, repetimos autora porque el planteamiento es muy original e innovador ¿te atreves a acabar este libro? ¡Pues a por ello! Está a la venta por 13,25€.

“50 manualidades científicas” de Kate Knighton

Manu 12

Pocas cosas más entretenidas y sorprendentes que los experimentos científicos y así, además de entretenerse estarán aprendiendo sin darse ni cuenta ¡un planazo! Por 8,51€ lo puedes comprar.

“50 manualidades para hacer con tu hijo” de Lucía Sández

Manu 13

No sé si por Lucía os suena pero por baballa seguro que sí que la conocéis, en este libro recopila algunas de las mejores manualidades que ha hecho ella con sus “colillas”, sus dos hijos, para pasar un rato divertido juntos. Tiene un precio de 18,90€..

Bueno, con estos trece libros tenéis un montón de tardes llenas de planes divertidos en familia ya lo de la destreza y la maña lo vais a tener que poner vosotros ¿no os parece?

Foto (portada) | iStockphoto En Bebés y Más | 17 manualidades de Navidad para hacer con niños | Los dibujos y manualidades del cole ¿las hacen los niños o los padres?

15 manualidades sencillas y divertidas para disfrutar con los niños en vacaciones

$
0
0

Manualidades

Siempre hablamos de llevar a los niños a centros culturales y museos para dejarles que sientan el arte y pueda fluir su capacidad de sorpresa y su creatividad.

Y es cierto, los niños, si les dejamos un poco de libertad a la hora de interpretar lo que ven y lo que sienten, pueden disfrutar mucho recorriendo las salas de un museo o una galería de arte, sólo tenéis que probarlo e insistir un poco en ello y con ellos.

Pero hay algo que a los niños les gusta más que observar y es actuar, hacer ellos mismos, manipular, crear, construir y para ello hoy os traemos 15 manualidades para niños rápidas y fáciles para que las hagan ellos o para hacerlas junto a ellos porque ¿quién dice que de estas manualidades o de otras, no pueden empezar a brotar futuras obras de arte?

Ya hemos visto que hay numerosos libros en los que la inspiración recorre cada una de sus páginas, libros cargados de ideas para pasar más de un rato entre goma eva, entre pegamentos, cartulinas y mucha imaginación.

Hoy vamos a ideas mucho más concretas…

Pintar

Creatividad

  • Pintar con acuarelas, con témperas, con óleos si tenéis por casa. Y podemos hacer unos divertidos marcos de fotos si pintamos por ejemplo, la parte interior de las cajas de cereales y las recortamos para que sirvan de marco a una foto o a una obra de arte de los niños o incluso a alguna frase motivadora que después podamos colgar en su habitación.

  • Podemos aprovechar e ir preparando el papel de regalo del próximo cumpleaños. Con un rollo de papel y la imaginación de nuestros pequeños artistas, podemos crear unos papeles de regalos únicos e irrepetibles e incluso con mensajes personalizados incluidos para el cumpleañero al que le dediquemos el papel y el regalo de su interior…

  • O incluso, si tenemos algún cartón interior de los rollos de papel higiénico podríamos hacer una escultura con un poco de pintura, un mucho de imaginación y unas gotas de pegamento puede salir cualquier cosa chula.

  • Los tetrabricks nos pueden dar mucho juego en esto de las manualidades, si lo cortáis por la mitad y os quedáis con la parte de abajo, podemos hacer unas estupendas macetas para pequeñas plantas. Por un lado el entretenimiento de hacer las macetas, recortar y ¡claro! decorar después para que la maceta esté realmente bonita. Y por otro lado plantar las semillas o la planta que queramos en la maceta que acabamos de construir y decorar juntos. Por último solo queda buscar un sitio donde colocar nuestra planta y cuidarla para que no deje de crecer.

  • Es muy entretenido pintar piedras también y en verano podemos invertir un rato primero el localizarlas, recogerlas y limpiarlas si es preciso. Después podemos decidir si queremos pintar algo en concreto, podemos fabricar un dominó, podemos pintar a los personajes de un cuento… o podemos dejar volar la imaginación y pintar lo primero que se nos pase por la cabeza. Eso sí, una vez pintado y cuando la obra esté seca, es conveniente darle algún tipo de barniz para que la pintura no nos abandone en el momento menos pensado.

  • Seguro que una camiseta blanca para ir a la playa tendremos a mano, qué mejor que dejar que cada uno se pinte la suya para este verano, para ser fácilmente identificables, para ser los más originales de la playa o la piscina, para pasar un rato entretenidos y para demostrar que esto de la moda… es cuestión de gustos y creatividad.

WashiTape

Si no tenéis ninguno en casa seguro que encontráis donde comprarlos con carácter de urgencia, para las tardes de manualidades son imprescindibles y el juego que les da a los pequeños artistas es lo mejor.

  • Con estos “celos de colores” podéis por ejemplo darle una vuelta a esos horrorosos imanes de publicidad que se van acumulando en nuestra nevera. Los recortáis con cuidado y después los forráis (por la parte de la publicidad, claro) con los washitapes que más os gusten. Los mensajes en la nevera con estos imanes serán mucho más agradables a la vista si los pegamos con estos nuevos imanes tuneados.

Corchos

  • Son muy versátiles pero siempre va a depender de la cantidad que hayáis podido acumular. Si tenéis poquitos, volvemos a echar un vistazo a los imanes de la nevera o de cualquier superficie metálica que tengáis en casa. Cortados por la mitad y pegados sobre el imán ya quedan perfectos, si además los pintáis, los decoráis y dejáis que los pequeños artistas de la casa se expresen libremente, seguro que os encontráis con unas obras de arte magníficas.

  • Si tenéis más, podéis plantearos fabricar un salvamanteles pegándolos unos a otros y haciendo una forma chula y plana con el conjunto.

  • O incluso los podéis pegar dentro de un marco y con unos ganchos pequeños os hacéis un cuadro de lo más original en el que colgar las llaves o los collares de alguien de la familia.

Modelar

Creatividad 4

  • Sí, podemos hacernos plastilina casera no hace falta comprarla cuando la podemos fabricar en casa directamente siguiendo unas instrucciones muy sencillas que encontráis en numerosos blogs, webs e incluso en infografías que podéis ver en Pinterest, por cierto para esto de las manualidades, esta red social es una fuente de inspiración como no hay otra.

  • O quien dice plastilina ¿por qué no pasta de sal? Siempre se puede trabajar, cocer en el horno y después decorar según la inspiración del artista que tengamos en casa. Es fácil de preparar, los ingredientes son comunes y corrientes y nos puede ayudar a pasar más de un rato entretenidos y muy creativos en casa este verano.

  • ¿Y fimo? ¿Habéis probado a modelar un pin o broche con pasta de fimo, pintarlo a vuestro gusto, cocerlo en el horno y después pegarle por detrás algún tipo de imperdible para poder colgarlo en el bolso de la playa, en la mochila o en la camiseta? Pues quizás este sea el momento de probarlo…

Cuadros

Fotos

Creatividad 3

La diversión está garantizada y seguro que durante más de una tarde.


Talleres para niños en la feria internacional DIY

$
0
0

Feria DIY para niños

El próximo fin de semana tendrá lugar en Madrid la feria internacional DIYShow, "Do It Yourself", algo que últimamente está muy de moda con ese llamativo nombre pero que viene a ser el "hecho a mano por ti mismo" de toda la vida. Me ha llamado la atención que en la Feria DIY hay programados múltiples talleres para niños.

Porque en la sección "Mamá quiero ser artista" hay talleres para grandes y pequeños, desde cocina o tejidos a idiomas y diseño de vídeojuegos. La mayoría de talleres cuestan 10 euros y también hay alguna demostración gratuita.

La feria DIY Show es un espacio donde se reúne la comunidad aficionada a hacer manualidades creativas, pero también en el ámbito de las nuevas tecnologías y no solo de lo tradicional. Estas son algunas de las actividades que más me han llamado la atención para los peques (podéis consultar el listado completo aquí):

  • Robótica con Lego (taller para padres e hijos)
  • Viaje al Imperio Romano (niños de cuatro a ocho años)
  • Yoga para niños (de cuatro a diez años)
  • Haz tus galletas (de cuatro a ocho años)
  • Jugando con las emociones (de cuatro a ocho años)
  • Chiquirritmo (de tres a seis años, donde los peques desarrollarán la expresión corporal, a través de ejercicios de psicomotricidad, de la música y la danza)
  • Tejemos con las manos (de cuatro a seis años) ...

Los talleres ara niños en la feria internacional DIY tendrán lugar, como todo el evento, del 7 al 9 de noviembre en el Hotel Silken de Puerta de América, parking Teresa Sapei, en Madrid. ¿Saldrán muchos pequeños artesanos y artistas de aquí?

Sitio Oficial | DIY Show
En Bebés y más | Actividades para bebés y niños

Bonitas máscaras de Carnaval para hacer con los peques

$
0
0

4680999 284854 Masks1

De cara a las fiestas de Carnaval que ya se acercan y que los niños tanto disfrutan, os proponemos un proyecto DIY muy divertido que podéis hacer en casa con vuestros peques, unas bonitas máscaras que servirán como punto de partida para cualquier disfraz.

Son máscaras con motivos de aves hechas con un material que todos tenemos en casa o podemos conseguir fácilmente: una huevera de cartón. Aquí tenéis cuatro ejemplos, pero podéis hacer cualquier variante si ponéis en marcha la imaginación.

4680999 284855 Masks2

A los peques les encantará esta manualidad. Lo primero que tendréis que hacer es recortar dos cuadraditos para utilizar como base de la máscara, los que recortaréis con la forma que más os guste y a los que haréis dos agujeritos para los ojos. Si véis que queda muy hundido y es incómodo de llevar, las recortáis un poco más y listo.

A continuación viene lo más divertido. Recortaréis en el sobrante las plumas y los accesorios que formarán parte de vuestra máscara-ave. Luego queda pintarlas con témpera o acrílicos y finalmente pegar las partes con una pistola de pegamento.

Es muy proyecto muy sencillo que os mantendrá entrentenidos un buen rato. Ahora sólo os queda pensar en el resto del disfraz. ¡Feliz Carnaval!

Vía | Sweet Paul Mag
En Bebés y más | Carnaval: máscaras de animales para imprimir

Manualidad: Renovar viejas fotografías con ayuda de tus hijos

$
0
0

Img 6231 880

Antes de nada solo quiero advertirte que no voy a dar una clase de restauración fotográfica, al menos, no en el sentido que la gente entiende por "restaurar una fotografía". Me refiero más bien a lo que han hecho Luzia y Curdin Virchow o más bien lo que les han dejado hacer a sus hijos que no ha sido otra cosa que permitirles modificar antiguas fotografías de la familia tal como ello lo ven ahora y el resultado ha sido un conjunto de imágenes que reflejan perfectamente la visión del mundo de sus hijos.

Por eso os propongo una nueva manualidad: Renovar viejas fotografías con ayuda de tus hijos. Aprovechemos esos días en los que tengamos que quedarnos en casa por culpa del mal tiempo o simplemente no nos apetezca salir. 097 880

Algo importante a tener en cuenta antes de empezar y sobre todo, antes de que penséis que me he vuelto loco proponiendo esto, -se que hay mucha fotografías a las que les tenéis un gran cariño- y no sería muy inteligente que les pasara lo mismo que al Ece homo.

El truco

Escanear o fotocopiar las fotografías previamente, así ahorraremos disgustos y de paso podemos ampliar las fotografías a un tamaño que les permita a vuestros hijos dibujar y jugar con las imágenes, ya sabemos que eso de hacer dibujos pequeños no es el fuerte de nuestros hijos.

Los materiales son sencillos:

  • Lápices y punturas de colores.
  • Papel.
  • Tijeras.
  • Pegamento de barra.
  • Mucha imaginación.

Disfrutad de una maravillosa tarde con los niños.

058 880

0410 880

1122 880

0214 880

0118 880

Vía | bored panda, facebook
En Bebés y Más | Día del Padre: manualidades de último momento para regalarle a papá, Manualidades con niños: cómo hacer el sistema solar con papel maché

DIY: Hazlo tu mismo, las Tortugas Ninja de ganchillo

$
0
0

T1 Si tu hijo es un fan de las Tortugas Ninja aquí te dejamos un patrón gratuito para que puedas crear tus propios muñecos. Si entre el trabajo, el salir a buscar los niños al cole y el resto de las cosas del día a día, aún te queda tiempo aquí tienes un DIY, o en castellano, un hazlo tú mismo, las Tortugas Ninja de ganchillo. Turtles1

He de reconocer que mis habilidades con la aguja no pasan de coser los botones del baby de mis hijos y algún siete en los pantalones de gimnasia, pero desde luego me parece que quedan geniales y pueden ser un muy buen regalo para nuestros hijos o sobrinos o hijos de amigos, hecho por nosotros mismos.

Turtles3

Los patrones los podéis encontrar aquí.

Vía | Nerd approved
En Bebés y Más | Originales complementos de crochet para decorar la habitación infantil , Fantasmitas de Halloween tejidos a crochet

Bonita manualidad para hacer con los niños: huevos de Pascua hechos con hilo

$
0
0

huevos-pascua Como siempre que se acercan estas fechas, os enseñamos una bonita manualidad para hacer con los niños. La propuesta de hoy son unos bonitos huevos de Pascua hechos con hilo, un proyecto que les encantará a los más peques y que queda precioso para decorar la casa esos días.

Se realizan utilizando la misma técnica que se utiliza para hacer papel maché. ¿Os acordáis? Pero en lugar de utilizar papel de periódico cortado en tiras, en este caso utilizaremos hilos de colores.

La pasta se fabrica mezclando dos partes de agua con una parte de harina con sol y mezclando hasta conseguir una textura suave y sin grumos. También necesitaréis globos pequeños e hilos de colores.

Para empezar, tenéis que hacer la pasta, cortar los hilos más o menos de tres metros e introducirlos en la pasta hasta que queden bien impregnados. Una vez el globo esté hinchado, tenéis que rodearlo en todas direcciones con el hilo impregnado hasta cubrirlo casi por completo.

A continuación lo dejáis secar durante 24 horas y cuando esté bien seco, la parte más divertida... pincháis el globo. Si quitáis los restos de globo y os quedará sólo el hilo con forma de huevo de Pascua. Si tenéis alguna duda aquí tenéis las indicaciones paso a paso para hacerlo y también aquí.

Una buena idea es colocar caramelos o un detalle dentro del globo antes de hincharlo. Así al pinchar luego el globo, quedarán dentro. Podéis colocarlos sueltos para decorar todos los rincones de la casa, esconderlos para que los niños los descubran, o si lo preferís, podéis hacer guirnaldas como la que vemos en la foto que queda muy bonita. Incluso puede quedar como decoración una vez pasadas estas fechas. ¿Os ha gustado? ¡Manos a la obra!

Vía | Mod Podge Rocks
En Bebés y más | Cómo hacer papel maché

Original manualidad con niños: huevos de Pascua hechos con papel maché

$
0
0

Huevos de Pascua papel maché

Muchos niños ya están de vacaciones y también se avecinan días festivos, de modo que es una buena excusa para hacer manualidades. Hoy os traemos una propuesta ideal para estas fechas: huevos de Pascua hechos con papel maché, repletos de sorpresas.

Y es que su interior podemos rellenarlo con chocolates, pesadillas, todo tipo de dulces y sorpresas varias. Unos huevos estupendos para esconder por casa o decorar algún rincón, servir de colofón para una merienda o un almuerzo o jugar a la búsqueda del tesoro cuando salgamos de excursión estas fiestas.

Para elaborar los huevos de Pascua de papel maché necesitamos lo siguiente: globos pequeños, papel de seda blanco y de colores, almidón líquido de lavandería, punzón, pincel, perforadora, tijeras y cuerda (más un vaso resistente para trabajar sobre él el huevo).

Decoración huevo de Pascua

Para decorar el huevo

  • Recorta el papel de seda blanco en un rectángulo de 25cmx14cm, uno de 25cmx11.5 y dos de 25cmx9cm. Son los cuatro rectángulos que formarán la base del huevo de papel maché.

  • Recorta cuadrados de papel de color con agujeros que serán los lunares de cada huevo. Para ello, recortad una tira de papel de seda de 4cm de ancho (por todo el largo del papel), se dobla la tira varias veces hasta que queden cuadrados de aproximadamente 4cm. Realizad entonces los agujeros con la perforadora (será más fácil que a mano) y cortad cada cuadrado por separado.

  • Recorta varias bandas de papel de color de 2.5cm de ancho y recorta triángulos de diferentes tamaños.

Huevo de Pascua manualidad

Para hacer el huevo de papel maché

  • Hincha cada globo pequeño hasta obtener la forma de un huevo.

  • Con el pincel, píntalo con almidón líquido y coloca sobre él la hoja blanca más grande, envolviéndolo por la parte más ancha del globo, alineando la parte superior de modo que se llegue al nudo.

  • De nuevo con almidón pinta sobre el papel desde el centro hasta la parte superior e inferior, dejando que el tejido se arrugue y añade el papel blanco de 11.5cm de alto y luego los de de 9cm de alto.

  • Cuelga los globos con la cuerda y deja que se sequen al menos durante 20 minutos antes de proseguir.

  • Cubre los globos con los cuadrados de colores desde el nudo hacia abajo tras aplicar con el pincel almidón líquido. Hay que intentar tapar toda la superficie blanca del huevo (excepto por los círculos de decoración, claro está).

  • Cuelga de nuevo los huevos para dejarlos secar durante al menos ocho horas.

  • Con un punzón fino o una aguja podemos pinchar los globos y quitarlos suavemente tirando del nudo. Si el papel está bien seco, no nos resultará difícil.

  • Finalmente, hemos de rellenar los huevos de Pascua, realizando un corte recto desde el agujero donde estaba el nudo del globo. Por esa abertura podemos introducir los dulces y sorpresas que se nos ocurran (de un tamaño pequeño, eso sí).

Ya sabéis, si queréis pasar un rato divertido con los peques animáos a hacer esta manualidad de huevos de Pascua de papel maché que dan un resultado tan colorido. Y después, ya que nos hemos puesto manos a la obra, ¿por qué no probar con esta otra original idea que nos trajo Lola de huevos de Pascua con hilos?

Vía | Not Martha, Pequeocio
En Bebés y más | Cómo hacer papel maché, Seis originales ideas para decorar huevos de Pacua

Día de la Madre: ocho manualidades de último momento para regalarle a mamá

$
0
0

regalos-manualidades-dia-de-la-madre

El próximo domingo se celebra en España (y en otros países) el Día de la Madre. Un día muy especial para homenajear a mamá, mimarla y decirle lo maravillosa que es. ¿Qué mejor que acompañar los besos y abrazos con un detalle hecho por los peques?

Para nosotras no hay regalo más preciado que los que hacen nuestros hijos con sus propias manos poniendo allí todo su amor. Así que papás, no os perdáis estas ocho bonitas manualidades de último momento para regalarle a mamá en su día. ¡Manos a la obra!

Bolsas pintadas como macetas

bolsas-pintadas-regalo-mama

Una idea súper sencilla y original. Regalar una planta siempre es un buena idea, y si además la vistes con estas bolsas pintadas, quedarán preciosas.

Sólo necesitas unas bolsas de papel craft y que los niños las decoren como más les guste. Una buena idea es estamparla con washi tape o con sellos de goma espuma como lo han hecho en House by Hoff.

Las manos del peque en una bolsa

bolsa-regalo-dia-de-la-madre

Los niños se lo pasarán en grande haciendo este regalo para mamá. Especialmente con la parte de pintarse las manos (ejem, y seguramente algo más).

Necesitáis conseguir una bolsa blanca y estampar en ella las manos de los peques pintadas con acrílico formando una flor. La dejáis secar y lista. Ideal para llevar a la compra o para la merienda. Tenéis las instrucciones paso a paso en Paint cut paste.

Un florero con flores eternas

florero-regalo-dia-de-la-madre

¿Queréis regalar unas flores que nunca se marchiten? Pues poneros manos a la obra con esta preciosa manualidad para hacer un florero con flores de papel.

Necesitaréis papeles de motivos variados, un bote de cristal para el florero, unas pajitas, e idealmente un troquel, aunque también podéis recortar con tijeras. El tutorial completo lo encontraréis en A pumpkin and a princess.

Un delicioso té de flores

te-flores-dia-de-la-madre

Si mamá es una tea lover, este es el regalo especial para ella. Hay varios tipos de flores que son comestibles y se utilizan para hacer té. Compra una rica variedad de té de flores en una tienda especializada y elabora unas mini bolsitas hechas con gasa y lana. Luego añádele una etiqueta que puedes descargar de forma gratuita en Home made for friends.

Por último, puedes guardar las bolsitas individuales en un bote decorado por el peque o simplemente pegándole un bonito papel. Me parece un regalo de lo más delicado y original para las amantes del té.

Bombas de baño de té verde

bombas-bano-te-verde-regalo-mama

El té verde tiene grandes propiedades para la piel, por lo que estas bombas de baño pueden ser un estupendo regalo para que mamá se de unos buenos baños relajantes.

No hace falta ser un experto para hacerlas. En Bloomi nos dan una sencilla receta que acabaréis colocando en unos moldes para hacer muffins. Sólo hay que dejar secar la pasta que hemos hecho y ¡voilá!

Un sobre de semillas

regalos-dia-de-la-madre

Regálale a mamá un sobre de semillas que podrá luego plantar y cuidar con los peques.

En Satori Design for living podemos descargar e imprimir las plantillas para hacer los sobres y las etiquetas para colocarles encima, en la que especifica la planta, la fecha y los cuidados.

Para acabar, ata el paquete con un trozo de cuerda o de lana. ¿No es adorable?

Sales exfoliantes multicolor

exfoliante-dia-de-la-madre

Más cuidados beauty para mamá. ¿Te atreves con unas sales exfoliantes multicolor? Estas hechas a base de azúcar. La receta completa la tenéis en Boulder Locavore con instrucciones paso a paso.

Además, podéis darle un toque aromático y de lo más colorido. A los niños les encantará prepararlas. Sólo queda conseguir unos botes transparentes y colocarles una bonita etiqueta.

Imanes de diseño

imanes-regalo-dia-de-la-madre

Por último, podéis hacer estos coloridos imanes pintados con acuarelas para decorar la nevera. ¿Cómo se hacen? Pues tenéis las instrucciones en el blog de manualidades Mod Podge Rocks blog.

Necesitaréis una cartulina, acuarelas y unas formas de acrílico en las que pegaréis la cartulina pintada y los imanes. Quedan preciosos y luego pueden colocarse en forma de arco iris o por colores.

Espero que hagáis alguna de estas ocho manualidades de último momento para homenajear a mamá en su día. Luego me tenéis que contar cómo os han quedado, y por supuesto, la cara que ha puesto mamá al recibirlas.

En Bebés y más | Manualidades para el Día de la Madre: botellas convertidas en floreros, Hazlo tú mismo: bonitos marcalibros y tarjetas para regalar el Día de la Madre


¿Pero qué hacéis en el cole? Un grupo de madres cuelga fotos de las manualidades (sexuales) de sus hijos

$
0
0

Dild17

Es lo que tiene la inocencia de los niños, que ellos no saben de formas sexuales, de tener cuidado al crear para que sus manualidades no parezcan otra cosa, y un buen día te llegan a casa con un dibujo o un trabajo en barro que parece un pene, una vulva o dos animales copulando.

Ante esa situación, los padres se preguntan, a modo de broma, "¿Pero qué hacéis en el cole?", luego se dicen "¿Cómo voy a poner esto en mi frigorífico?" y finalmente se preguntan "¿Qué pensará la profesora?".

Un grupo de madres ha decidido tomárselo con humor y compartir fotos de las manualidades (sexuales) de sus hijos y el resultado es de lo más gracioso.

La instigadora es Constance Hall

Constance Hall es una madre muy activa en Facebook que cuenta con miles de seguidoras. Ayer por la mañana compartió una foto de su hija con un texto bastante elocuente y eso generó un torrente de reacciones e imágenes similares.

Dild1

Según explicó, como madre no puede guardar todas las manualidades de sus hijos, pero decidió hacer una excepción cuando su hija llegó a casa con su consolador con forma de gusano marino, al que le hizo espacio en el frigorífico donde permaneció ¡dos años!

A partir de esta foto empezaron a llegar muchas más:

La hija de Cathy Taylor enseñándole el helado que había creado

Dild2

La hija de Sarah Armstrong en un dibujo de sí misma cogiendo una pala

Dild3

Fueron a una excursión a la granja y llegó con este dibujo.

El dibujo de una hormiga, de la hija de Sarah Armstrong

Dild4

Al parecer no tenía piernas ni brazos y su madre pensó que así parecería más realista...

El huevo de Pascua conejito sexual de la hija de Denise Ryal

Dild5

La niña añadió un extraño miembro al conejito y la madre decidió guardar el huevo a buen recaudo durante mucho tiempo.

Los animales en estado "salvaje" de la hija de Jessica Campbell

Dild6

Cuestión de perspectiva claro... el mono está hasta comiendo un plátano.

El dinosaurio del hijo de Kasey Hunt

Dild7

Al parecer lo dibujó con 4 años, ahora tiene 10 y la madre decidió guardarlo en la caja de "para cuando tenga 21 años".

El zorro de la hija de Gemma Glover

Dild8

El dibujo de un zorro huyendo de un alien. Le resultó curioso que la niña modificara el tamaño de la cola del zorro (se ve borrada la anterior) y que además el personaje llevara máscara.

La pistola globo de la hija de Jess Jake Naera

Dild9

La hija estuvo haciendo pruebas con el globo hasta que por fin consiguió hacer una pistola.

El panecito del hijo de Shelly Rouse

Dild10

Se le abrió un poco, pero la forma parece bastante evidente, y según dice la madre, nadie se lo comió.

El taco del hijo de Lucy Ditfort

Dild11

Eso dijo el hijo, que era un taco, su comida favorita... la madre no lo tuvo tan claro.

Cuando estudiaron el hambre en el mundo

Dild12

Y el hijo de Melissa Martin hizo un dibujo de un adulto alimentando a un niño un poco interpretable.

El cohete espacial del hijo de Alannah Abott

Dild13

No sabemos qué es el pegote de papel, pero el líquido blanquecino nos da una idea un tanto extraña...

El dragón de la hija de Emily Gilliland

Dild14

Un inconfundible dragón con forma de... dragón, claro, sonriente, y al que le cuelgan dos grandes y verdes patas.

El Santa Claus del hijo de Amy Perry

Dild15

¿Qué pasa? ¿Acaso no tiene derecho a ir a una despedida de soltero?

Y el Creeper de Minecraft del hijo de Amber Rossiter

Dild16

Por Halloween, su hijo le trajo esto. Un bonito Creeper verde con forma de ¡Creeper!

En Bebés y más | Los dibujos y las manualidades del cole ¿las hacen los niños o los padres?, Qué hacer con las manualidades de nuestros hijos, Cómo disfrutar de las manualidades con niños

Los 13 mejores libros de manualidades para niños

$
0
0

Hermanos

Porque si hay algo que les gusta a los niños es pintar, cortar, pegar, crear, construir, poner y recomponer. Nosotros lo llamamos manualidades, ellos lo llaman diversión.

Normalmente las madres y padres previsores, nos preparamos este tipo de actividades para las tardes de lluvia, para los momentos en los que los planes se reducen al salón de casa o la mesa de la cocina, depende de lo amantes del riesgo que seamos a la hora de remangarnos y meternos en faena.

Por si las tardes de lluvia primaverales o las calurosas tardes de verano, os obligan a quedaros en casa, os traemos nada menos que los 13 mejores libros de manualidad para niños que hemos encontrado.

“El gran libro de las manualidades”de María Jesús García González

Manu 1 Desde jugar a las cuerdas locas hasta crear figuras de origami o enviar mensajes secretos en código morse, muchísimas ideas con las que es imposible aburrirse. Lo encuentras a 17’10€

“Manualidades con papel. Creaciones con papel y cartulina”

Manu 2 Es un libro que diseñado para el desarrollo creativo de los más pequeños con un material tan versátil como es el papel. Por 3’80€ lo puedes comprar.

“Manualidades divertidas”

Manu 3 Un libro para crear proyectos con tela, con botones, con fieltro, con goma Eva… siguiendo eso sí, unos pasos bien sencillos. Lo encuentras por 3’80€.

“El gran libro de las manualidades”

Manu 4 Un libro de lo más completo en el que vas a encontrar posibilidades e ideas según las edades de los propios niños. También lo encuentras por 18’95€.

“Esto no es un libro” de Keri Smith

Manu 5 Sin duda es un libro distinto como todos los de esta autora, sí… esto suena a contradicción pero es que es verdad. No es un libro propiamente de manualidades pero vas a necesitar mucha creatividad para sacar todo lo que esconde dentro. Por 11’35€ lo puedes adquirir.

“Manualidades para niños rebuenos. El tarro de las ideas” de Gemma Casado

Manu 6 Si conocéis El Tarro de las Ideas sabréis que sus propuestas siempre son de lo más apetecible, en este caso las manualidades que proponen son para que juntos creemos nuestros propios juguetes. Lo encuentras por 14,21€.

“365 manualidades divertidas” de Fiona Watt.

Manu 7 Una manualidad para cada día del año y si es bisiesto como este pues ¡tendrás que hacer una dos veces! Seguro que te cuesta mucho elegir porque tienen todas una pinta genial. Por 14,21€ lo tienes.

“Manualidades para niños” de Martha Stewart

Manu 8 Seguro que conocéis a Martha Stewart y su buen gusto y su destreza para hacer muchas cosas en casa, aquí tenéis un buen ejemplo de ello, en este libro. Lo puedes comprar al precio de 24,70€

“Project Kids. 100 ingeniosas manualidades para disfrutar con tus hijos” de Amanda Kingloff

Manu 9 A partir de la llegada de este libro a casa se acabó lo de tirar los tetra bricks de leche antes de que pasen por las manos creativas y creadoras de los más pequeños de la casa. Por 18,95€ lo tienes en casa.

“Crear y reciclar. Manualidades fáciles y creativas para niños.” de Kireei

Manu 10 Seguro que también conocéis la web de Kireei y la creatividad que desprenden sus ideas, este es un ejemplo más de ello. Muy recomendable, sin duda. Lo puedes comprar por 5,22€ en su versión ebook.

“Acaba este libro” de Keri Smith

Manu 11 Sí, repetimos autora porque el planteamiento es muy original e innovador ¿te atreves a acabar este libro? ¡Pues a por ello! Está a la venta por 13,25€.

“50 manualidades científicas” de Kate Knighton

Manu 12 Pocas cosas más entretenidas y sorprendentes que los experimentos científicos y así, además de entretenerse estarán aprendiendo sin darse ni cuenta ¡un planazo! Por 8,51€ lo puedes comprar.

“50 manualidades para hacer con tu hijo” de Lucía Sández

Manu 13 No sé si por Lucía os suena pero por baballa seguro que sí que la conocéis, en este libro recopila algunas de las mejores manualidades que ha hecho ella con sus “colillas”, sus dos hijos, para pasar un rato divertido juntos. Tiene un precio de 18,90€..

Bueno, con estos trece libros tenéis un montón de tardes llenas de planes divertidos en familia ya lo de la destreza y la maña lo vais a tener que poner vosotros ¿no os parece?

Foto (portada) | iStockphoto En Bebés y Más | 17 manualidades de Navidad para hacer con niños | Los dibujos y manualidades del cole ¿las hacen los niños o los padres?

15 manualidades sencillas y divertidas para disfrutar con los niños en vacaciones

$
0
0

Manualidades

Siempre hablamos de llevar a los niños a centros culturales y museos para dejarles que sientan el arte y pueda fluir su capacidad de sorpresa y su creatividad.

Y es cierto, los niños, si les dejamos un poco de libertad a la hora de interpretar lo que ven y lo que sienten, pueden disfrutar mucho recorriendo las salas de un museo o una galería de arte, sólo tenéis que probarlo e insistir un poco en ello y con ellos.

Pero hay algo que a los niños les gusta más que observar y es actuar, hacer ellos mismos, manipular, crear, construir y para ello hoy os traemos 15 manualidades para niños rápidas y fáciles para que las hagan ellos o para hacerlas junto a ellos porque ¿quién dice que de estas manualidades o de otras, no pueden empezar a brotar futuras obras de arte?

Ya hemos visto que hay numerosos libros en los que la inspiración recorre cada una de sus páginas, libros cargados de ideas para pasar más de un rato entre goma eva, entre pegamentos, cartulinas y mucha imaginación.

Hoy vamos a ideas mucho más concretas…

Pintar

Creatividad

  • Pintar con acuarelas, con témperas, con óleos si tenéis por casa. Y podemos hacer unos divertidos marcos de fotos si pintamos por ejemplo, la parte interior de las cajas de cereales y las recortamos para que sirvan de marco a una foto o a una obra de arte de los niños o incluso a alguna frase motivadora que después podamos colgar en su habitación.

  • Podemos aprovechar e ir preparando el papel de regalo del próximo cumpleaños. Con un rollo de papel y la imaginación de nuestros pequeños artistas, podemos crear unos papeles de regalos únicos e irrepetibles e incluso con mensajes personalizados incluidos para el cumpleañero al que le dediquemos el papel y el regalo de su interior…

  • O incluso, si tenemos algún cartón interior de los rollos de papel higiénico podríamos hacer una escultura con un poco de pintura, un mucho de imaginación y unas gotas de pegamento puede salir cualquier cosa chula.

  • Los tetrabricks nos pueden dar mucho juego en esto de las manualidades, si lo cortáis por la mitad y os quedáis con la parte de abajo, podemos hacer unas estupendas macetas para pequeñas plantas. Por un lado el entretenimiento de hacer las macetas, recortar y ¡claro! decorar después para que la maceta esté realmente bonita. Y por otro lado plantar las semillas o la planta que queramos en la maceta que acabamos de construir y decorar juntos. Por último solo queda buscar un sitio donde colocar nuestra planta y cuidarla para que no deje de crecer.

  • Es muy entretenido pintar piedras también y en verano podemos invertir un rato primero el localizarlas, recogerlas y limpiarlas si es preciso. Después podemos decidir si queremos pintar algo en concreto, podemos fabricar un dominó, podemos pintar a los personajes de un cuento… o podemos dejar volar la imaginación y pintar lo primero que se nos pase por la cabeza. Eso sí, una vez pintado y cuando la obra esté seca, es conveniente darle algún tipo de barniz para que la pintura no nos abandone en el momento menos pensado.

  • Seguro que una camiseta blanca para ir a la playa tendremos a mano, qué mejor que dejar que cada uno se pinte la suya para este verano, para ser fácilmente identificables, para ser los más originales de la playa o la piscina, para pasar un rato entretenidos y para demostrar que esto de la moda… es cuestión de gustos y creatividad.

WashiTape

Si no tenéis ninguno en casa seguro que encontráis donde comprarlos con carácter de urgencia, para las tardes de manualidades son imprescindibles y el juego que les da a los pequeños artistas es lo mejor.

  • Con estos “celos de colores” podéis por ejemplo darle una vuelta a esos horrorosos imanes de publicidad que se van acumulando en nuestra nevera. Los recortáis con cuidado y después los forráis (por la parte de la publicidad, claro) con los washitapes que más os gusten. Los mensajes en la nevera con estos imanes serán mucho más agradables a la vista si los pegamos con estos nuevos imanes tuneados.

Corchos

  • Son muy versátiles pero siempre va a depender de la cantidad que hayáis podido acumular. Si tenéis poquitos, volvemos a echar un vistazo a los imanes de la nevera o de cualquier superficie metálica que tengáis en casa. Cortados por la mitad y pegados sobre el imán ya quedan perfectos, si además los pintáis, los decoráis y dejáis que los pequeños artistas de la casa se expresen libremente, seguro que os encontráis con unas obras de arte magníficas.

  • Si tenéis más, podéis plantearos fabricar un salvamanteles pegándolos unos a otros y haciendo una forma chula y plana con el conjunto.

  • O incluso los podéis pegar dentro de un marco y con unos ganchos pequeños os hacéis un cuadro de lo más original en el que colgar las llaves o los collares de alguien de la familia.

Modelar

Creatividad 4

  • Sí, podemos hacernos plastilina casera no hace falta comprarla cuando la podemos fabricar en casa directamente siguiendo unas instrucciones muy sencillas que encontráis en numerosos blogs, webs e incluso en infografías que podéis ver en Pinterest, por cierto para esto de las manualidades, esta red social es una fuente de inspiración como no hay otra.

  • O quien dice plastilina ¿por qué no pasta de sal? Siempre se puede trabajar, cocer en el horno y después decorar según la inspiración del artista que tengamos en casa. Es fácil de preparar, los ingredientes son comunes y corrientes y nos puede ayudar a pasar más de un rato entretenidos y muy creativos en casa este verano.

  • ¿Y fimo? ¿Habéis probado a modelar un pin o broche con pasta de fimo, pintarlo a vuestro gusto, cocerlo en el horno y después pegarle por detrás algún tipo de imperdible para poder colgarlo en el bolso de la playa, en la mochila o en la camiseta? Pues quizás este sea el momento de probarlo…

Cuadros

Fotos

Creatividad 3

La diversión está garantizada y seguro que durante más de una tarde.

11 manualidades para regalar a papá en el Día del Padre

$
0
0

Madre Hijo Manualidades Algo que siempre nos encantará a los padres y madres por igual es recibir un detalle hecho con amor de nuestros hijos.

Ahora que el Día del Padre se acerca, te comparto algunas ideas de manualidades que pueden hacer los peques para puedan regalarle a papá en este día especial.

Una taza con garabatos

Taza Decorada Si tienen en casa un papá que ama tomar café, esta taza será el regalo ideal. Es muy fácil de hacer, solo necesitarás una taza de cerámica color blanco, algunos marcadores permanentes o indelebles y pegatinas de letras y alguna figura que les guste.

Lo primero es lavar la taza y dejar que seque bien. Después se colocan las pegatinas y procedemos a dejarle los marcadores a los pequeños, que dibujen en todo el espacio alrededor de las pegatinas. Una vez terminada su obra artística, quita las pegatinas y mete la taza al horno a 175°C por 35 minutos. Lo hemos visto en I heart arts and crafts.

Una taza personalizada con su inicial

Taza Inicial Una alternativa a la taza de garabatos es hacer una con la inicial del nombre de papá. El procedimiento para dibujar sobre la taza es un poco distinto pero las cosas que necesitarás son muy similares a las del tutorial de la taza con garabatos. Puedes ver el tutorial paso por paso en Design Mom.

Un puzzle de cubos con fotos

Fotos Cubos

Este probablemente requiera salir de compras, ya que necesitarás algunos cubos de madera y otros aditamentos especiales. Puedes ver el tutorial completo en Stars and Sunshine.

Una torre de fotos

Torre De Fotos

Este podría considerarse una variante del anterior pues la idea general es muy similar: colocar fotos en los cubos de madera, aunque requiere de otras herramientas para su elaboración, pero es una idea muy original. Lo hemos visto en The happy scraps.

Portaretratos con palitos de polos

Marco Fotos Palitos

¡Este es facilísimo y muy lindo! Solo necesitas palitos de polos, washi tape, pegamento para madera e imanes pequeños.

Coloca el washi tape sobre los palitos, cuidando doblarlos en las orillas para que luzcan bien. Una vez que los tengas todos listos, pégalos con dos palitos de polo en la parte trasera. Agrega un imán detrás en la parte superior y listo. Solo deberás colocar la foto que desees y añadir algún elemento pequeño si lo deseas.

Puedes ver el tutorial completo en Eighteen25.

Una tarjeta con palitos de polos

Tarjeta Palitos

Otra original opción con palitos de polos es esta tarjeta para regalar a papá. Además de los palitos necesitarás cartulina, marcadores, pegamento y un listón. Puedes ver el tutorial completo en Michaels.

El mejor regalo: tiempo juntos

Frasco Tiempo Juntos

Este es un regalo tan creativo como significativo. Se trata de que los peques con ayuda de mamá decoren un frasco de vidrio, pero lo importante es lo que irá en el interior.

La idea es llenar el frasco con papelitos donde se anoten actividades que puedan hacer padres e hijos o toda la familia, como "Salir a desayunar solos", "Ir a los bolos", "Hacer un picnic en el parque", entre otras ideas. Lo hemos visto en One artsy mama.

Marco para fotos personalizado

Marco Fotos Personalizado

Este es un lindo regalo que pueden después colocar en casa o en la oficina de papá. En este tutorial utilizan un programa para diseñar y recortar las siluetas pero al ser algo sencillo como la palabra "PAPÁ" y corazones, pueden hacerlo sin él. Solo necesitarán un marco para fotos, una cartulina blanca, tijeras, cinta adhesiva o pegamento y fotografías de los niños.

Traza la silueta de las letras que vas a recortar, verificando que las fotos queden bien dentro de los recortes. Recorta las siluetas de las letras y coloca detrás de la cartulina las fotos, puedes sostenerlas con pegamento o cinta adhesiva. Por último, coloca la cartulina con las fotografías dentro del marco. Puedes ver el tutorial completo en Unoriginal Mom.

Una guirnalda para papá

Guirnalda Papa

Esta idea me encanta porque es dos en uno: tarjeta y guirnalda. Necesitarás cartulina de colores (en el tutorial han usado las tarjetitas de muestras de pintura), cordón, una perforadora, tijeras y un sobre.

Empieza por dibujar sobre la cartulina en mayúsculas las letras de la frase que desees hacer, puede ser "Feliz Día del Padre" o "Feliz día papá". Después con la perforadora haces los orificios para que pase el cordón y por último lo guardas dentro del sobre.

A papá le encantará esta original guirnalda como tarjeta, que además podrá colocar para decorar la celebración en su honor. Lo hemos visto en Modern parents Messy kids.

Un trofeo al mejor papá

Trofeo Papa

Seguro todos tenemos en casa al mejor papá del mundo. ¿No se merece un trofeo? Para hacerlo necesitarás cartón, pasta, pegamento, alguna joyería o accesorios brillantes que ya no necesites, pintura en aerosol dorada y fotos pequeñas de los niños. Puedes ver el tutorial paso por paso en Smart Class.

Un talonario de vales

Talonario Vales Similar al frasco con los papelitos de actividades para hacer juntos, este talonario de vales, como su nombre lo indica, es para regalar a papá una serie de vales que después él pueda canjear.

Cada uno tiene un espacio para que puedan anotar lo que quieren regalarle a papá, acompañado de un pequeño mensajito. Puedes descargar el imprimible en Mi low cost blog.

¿Qué te han parecido estas ideas de manualidades para regalar a papá?

Foto de portada | Thinkstock
En Bebés y más | Un marcapáginas para regalarle a papá en el Día del Padre, Día del Padre: manualidades de último momento para regalarle a papá, 11 regalos para papás primerizos en el Día del Padre, Día del Padre: ideas de regalos hechos a mano por los pequeños de la casa

Qué regalar a los profesores de tu hijo: te damos 17 ideas originales

$
0
0

profesores

Se acerca el final del curso y los grupos de WhatsApp de padres del cole ya están echando humo pensando en qué regalar a los profesores. Aunque algunos padres no está de acuerdo en regalar, la mayoría coinciden en que la dedicación, profesionalidad y paciencia de los masestros les hacen merecedores de un reconocimiento al acabar las clases.

Sin embargo, lo complicado es ponerse de acuerdo sobre qué regalar: ¿un detalle hecho por los alumnos, o algo más práctico y útil? Si a menos de tres semanas del final de curso os encontrareis en esta situación, os damos ideas de regalos bonitos y originales para los profesores de vuestros hijos.

Regalos hechos por los alumnos

Este tipo de regalos suelen ser los más demandados porque involucran a los niños en su realización y el coste económico es muy bajo. El principal problema es que requiere puntualidad por parte de los niños (que deben entregar a tiempo el material) así como implicación de los padres encargados en su preparación y presentación.

Algunos ejemplos de este tipo de regalos son:

  • Álbum de fotos y recortes, que recoja los mejores momentos del curso y dedicatorias de los alumnos

  • Marco/cuadro con fotografía de grupo o una lámina ilustrada que agradezca el trabajo del profesor durante el curso

Laminas Foto Yoqueriba
  • Cajas, botellas o botes con mensajes, dedicatorias o poesías de los alumnos. Los trozos de papel pueden estar doblados en forma de canutillos atados con un lazo, aviones, barquitos o simplemente guardados dentro de sobres individuales con el nombre del alumno

  • Vídeo grabado por los alumnos, en donde cada uno de ellos envíe un mensaje personal a la profesora

  • Dibujo realizado por todos los alumnos que simbolice lo aprendido durante el curso o un sentimiento ligado a su profesor. Nos ha encantado esta lámina que representa un árbol que crece fuerte -simbolizando la educación recibida- hecho con las huellas dactilares de los niños

  • Canción con letra personalizada cantada por todos los niños

  • Cuento escrito e ilustrado por los alumnos. Puede narrar alguna historia cotidiana ocurrida durante el curso, alguna anécdota o simplemente una fábula que entre todos los niños vayan creando

Regalos para profes personalizados

Este tipo de detalles aúnan la practicidad con la personalización en forma de dedicatorias o mensajes emotivos, de manera que cuando el profesor haga uso de ello, se acuerde siempre de quien se lo regaló.

  • Tazas, llaveros o imanes personalizadas con el nombre de todos los alumnos, alguna dedicatoria o simplemente el curso académico y el nombre o grupo de la clase
Tazas-personalizadas Foto Queway
  • Cojín, toalla, neceser, manta o bolso de tela con los nombres de los niños, las huellas de sus manitas o algún dibujo dedicado
cojín-personalizado MrBroc
  • Joyas personalizadas con los nombres de los niños escritos por ellos mismos, tales como brazaletes, colgantes o pulseras
joya-personalizada Foto MiPlatera

Regalos sin personalizar

Hay padres que prefieren hacer un regalo sin personalizar para que el profesor o profesora pueda usar libremente sin el condicionante de estar marcado con nombres ni dedicatorias.

Este tipo de regalos resultan muy prácticos para el que lo recibe y muy cómodos y rápidos de gestionar para los padres que se encargan de su compra, pero obviamente se pierde la esencia del por qué del mismo.

  • Pueden ser detalles sencillos, como un juego de bolígrafos, un llavero, un libro o un bolso

  • O regalos más sofisticados y de mayor valor económico como una joya, un reloj o un tratamiento de spa y belleza

Flores y dulces

Y un regalo tradicional que nunca falla son las flores y los dulces.Podemos regalar de forma convencional un gran ramo de rosas o una caja de bombones, o bien optar por personalizar e incluso aportar una nota creativa al detalle, como por ejemplo:

  • Cesta de dulces o bollería con envoltorios personalizados
Regalo-Profesores Foto Moñaditas
  • Galletas de la suerte con una dedicatoria por alumno en el interior de cada galleta

  • Pastas elaboradas por los niños con las iniciales de sus nombres o botes para guardar pan o galletas personalizados

regalos-personalizados-para-profesores Foto MrBroc
  • Plantas en una maceta decorada o pintada por los propios niños
maceta-personalizada Foto Hgtv
  • Caja personalizada de jardinería, con semillas y mensajes de agradecimiento
Internet está plagado de ideas de regalos para profesores. ¡Sólo hace falta ponerse de acuerdo y elegir un detalle que ayude al profesor a recordar con emoción el curso académico que finaliza!
Viewing all 193 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>